La ministra de Asuntos Económicos Nadia Calviño así lo ha señalado tras una jornada organizada por la CEOE.

La ministra de Asuntos Económicos Nadia Calviño así lo ha señalado tras una jornada organizada por la CEOE.
La compañía acaba de levantar 330 millones de dólares en una ronda de financiación que habrían elevado su valoración por encima de los 1.000 millones.
Más de dos tercios de los participantes de una encuesta identificaron las prácticas de sostenibilidad de los inversores como un factor clave en su toma de decisiones.
Para beneficiarse de este bono digital, la pyme debe comprobar su nivel de digitalización con un test de autodiagnóstico y solicitar la ayuda en Red.es.
La ronda Serie A está liderada por Kibo Ventures, y han participado también fondos como Point Nine, LocalGlobe, All Iron Ventures, eFounders, Kima y Shilling.
El software de Zinkee, impulsado por la aceleradora Lanzadera, permite a las pequeñas y medianas empresas digitalizar sus flujos de trabajo de forma ágil y sencilla.
Los portavoces concluyen en que impulsar la transición hacia la sostenibilidad incrementará el valor económico de las empresas.
Fundada en 2015, la compañía ya ha ahorrado más de 6 millones de euros a sus clientes en sus casi 7 años de actividad.
Con esta inversión, la compañía pretende llevar su tecnología de visión artificial a un nuevo nivel para seguir contribuyendo a la transformación de la industria y los procesos tradicionales.
La proptech europea, que opera en España desde 2021, cierra la mayor ronda de financiación Serie B de una compañía tecnológica B2B austríaca.
Los usuarios podrán acceder a detalles sobre las ayudas concedidas a proyectos tecnológicos como el importe o los destinatarios.
Este dinero le permitirá ampliar su flota de bicicletas eléctricas y expandirse por más mercados europeos.
Las empresas del Viejo Continente copan el 33 % de todo el capital invertido en rondas de financiación de hasta 5 millones de dólares.
La inyección de capital se va a destinar a mejorar la automatización del servicio y al crecimiento en el mercado español, desarrollando el equipo en las áreas de Marketing y Ventas.
Esta segunda inversión, cerrada por valor de 200.000€, permitirá a la startup el desarrollo de su tecnología y la consolidación de su producto en el mercado.
Durante este año, se recibirán en total 19.000 mil millones de euros, de los que 2.600 se dedicarán a la modernización digital de las AAPP.
El capital eleva la financiación total a 130 millones de dólares y servirá para dar apoyo a la expansión.
España se enfrenta al reto de gestionar 100.000 millones de euros en tres años y un alto riesgo de no poder absorber la financiación recibida y no llegar con facilidad a las pymes.
Telefónica, a través de Wayra, ha aportado parte de la inversión para reforzar desarrollos en ciberseguridad.
La Mina Startup-CWD aceptará candidatos tanto en fase semilla como de crecimiento.
Ha cerrado una nueva ronda de inversión, liderada por Adara Ventures y 4Founders Capital, y ya acumula 1,8 millones.
La compañía, que tiene EBITDA positivo desde 2020, triplicó en 2020 su facturación y el crecimiento en número de usuarios de su app en inglés para niños.
El 49% son jóvenes de entre 18 y 30 años, un reflejo de la necesidad de un cambio alimentario con los valores de este siglo en el que los animales estén fuera de la ecuación.
La aseguradora francesa ha cerrado una ronda de financiación de Serie D, liderada por el fondo de inversión Coatue, junto a Ribbit, Dragoneer, Exor e inversores ya existentes como Index Ventures y Temasek.
La nueva ronda de fondos de inversión le permitirá a Hotmart acelerar el desarrollo de productos y su expansión internacional.
Con este nuevo ejercicio, Stripe impulsará su crecimiento en Europa y reforzará su liderazgo empresarial.
La creación de podcasts y contenido de audio en general está en constante crecimiento en todo el mundo y desde Podimo quieren dar el salto al mercado internacional.
Fundada por el español Pedro Bados, Nexthink se ha convertido en un líder mundial con mas de 1000 clientes y 11 millones de dispositivos optimizados gracias a su tecnología.
Con la ampliación duplicarán plantilla a nivel mundial, llegando a las 20 personas en España y 100 a nivel global.
Nice & Green ha decidido invertir de nuevo en FacePhi gracias al gran dinamismo y potencial de crecimiento de la empresa.