La agencia europea EUIPO ha convocado un concurso para desarrollar una plataforma blockchain que ayude a integrar todos los sistemas implicados en la protección de la propiedad intelectual.

La agencia europea EUIPO ha convocado un concurso para desarrollar una plataforma blockchain que ayude a integrar todos los sistemas implicados en la protección de la propiedad intelectual.
Este espacio de pruebas busca impulsar la inversión extranjera y la creación de compañías financieras en España.
Cinco días ha tardato Mark Zuckerberg en pronunciarse sobre el caso de Cambridge Analytica, sus palabras y las nuevas medidas en la red social no parecen haber convencido al sistema judicial europeo.
El gasto en ciberseguridad se incrementará un 33% durante los próximos 4 años, llegando a 134.000 millones de dólares en 2022. La transformación digital y el Internet de las Cosas impulsarán este crecimiento.
Y cerca de 4 de cada 10 no creen que vayan a llegar a tiempo al 25 de mayo para cumplir con todos los requisitos.
El nuevo Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea se agota comenzará a aplicarse el 25 de mayo de este año.
Microsoft e IDC han realizado un estudio que muestra los principales obstáculos que están ralentizando el proceso de adaptación de las compañías en España así como que la plataforma cloud es la preferida para cumplir con la normativa.
Según la compañía Patrón Bitcoin, la criptomoneda alcanzará los 50.000 dólares y países como China apostarán por medidas más restrictivas para frenar su creación.
Una nueva ley obligará a publicar la identidad de los anunciantes y limitará el dinero que se puede gastar en contenido patrocinado durante este período.
El CEO de MoneyGram, Alex Holmes, atribuye el veto de laa Administración Trump a los cambios en el "entorno geopolítico".
Wixen Music Publishing reclama que se reprodujo sin licencia obras de sus artistas, entre los que están Tom Petty o Neil Young.
El Informe eApyme 2017 recoge las preocupaciones de las pymes y autónomos españoles a la hora de enfrentarse a la transformación digital.
IDC Research España ha presentado un informe que muestra las principales preocupaciones de las grandes empresas en cuanto a la nueva ley europea y cómo la mayoría de ellas aún no tiene un plan sólido para cumplir a tiempo con el GDPR.
Cinco usuarios presentan una demanda contra Apple por ralentizar el rendimiento de los iPhones antiguos, que pretenden convertir en una demanda colectiva.
Haven convierte cualquier teléfono Android en un sistema de vigilancia que detecta movimientos y accesos no autorizados a equipos y viviendas.
La compañía retira una cláusula que obligaba a que este tipo de denuncias se solucionase de modo privado.
La decisión obliga a la compañía a cumplir con los reglamentos de cada zona en la que opere si quiere seguir funcionando.
Según las autoridades francesas de protección de datos, el servicio de mensajería no ha cooperado en el cumplimiento de la ley.
La nueva normativa aprobada hoy permitirá a los drones volar sobre poblaciones, dentro del espacio aéreo controlado y operar de noche.
Representantes de varias grandes compañías, desde Microsoft a Netflix, se han manifestado públicamente contra la decisión.
Los miembros de la comisión de telecomunicaciones derogan la regulación que garantizaba que todo el tráfico en Internet sea tratado por igual.
Se espera que la Comisión Federal de las Comunicaciones rescinda hoy la anterior normativa, de la administración Obama.
Se retrasa el proceso de apelación de la plataforma de ridesharing a la decisión de Transport for London de vetarles de la capital británica.
El ayuntamiento francés amenaza con llevarle a los tribunales si no retira cientos de apartamentos no registrados.
La tercera reunión del Foro de Internet de la Unión Europea repasa las medidas implantadas hasta ahora por el organismo y las compañías.
Oath acusa a Mozilla de rescindir indebidamente el acuerdo con Yahoo! y volver a Google, mientras Mozilla alega incumplimiento de contrato de Oath.
El servicio de vídeo anuncia una nueva tanda de medidas para controlar el tipo de mensajes que difunden sus usuarios.
La compañía comenzará a abonar a principios de 2018 los cerca de 13.000 millones de euros dictaminados por la Comisión Europea.
El Tribunal Internacional de Arbitraje falla contra BlackBerry en la disputa sobre un contrato de licencia de patentes iniciada en 2016.
El Servicio de Impuestos recibirá los datos de 14.000 usuarios de Coinbase cuyas transacciones superaron los 20.000 dólares anuales entre 2013 y 2015.