AirPod car concept, el huevo con ruedas que se desplaza con aire comprimido

EmpresasInnovación

Tata Motors, el constructor indio de automoción, está durante los últimos años llevando a cabo un trabajo de internacionalización muy importante y ya no es raro ver alguno de sus económicos modelos circulando por las carreteras españolas. Lectores latinoamericanos ¿también llegó la invasión India allí?. Pero Tata no solo fabrica automóviles a precios muy ajustados, sino que también invierte en I+D y ahora quiere comercializar el AirPod car concept, un pequeño utilitario que funciona con aire comprimido, vehículo diseñado en principio por su socio  Luxemburgués MDI (empresa pionera en la investigación de estos motores de aire comprimido).

Este gran huevo-rodante es un pequeño vehículo de tres plazas diseñado especialmente para la conducción urbana, y su tamaño y ligereza ayudan para que el pequeño motor sea capaz de mover el conjunto a 80 Km./h, según datos del propio fabricante. Además su tanques de aire comprimido permitirían en teoría una autonomía de 200 kilómetros (más que suficientes creo yo). El AirPod equipa un motor neumático que utilizaría el aire comprimido para mover los pistones del mismo y así generar el movimiento del coche.

Tata Motors compró los derechos para desarrollar y comercializar estos vehículos en la India, y pese a que su implantación en el mercado resulta muy complicada (requieren de condiciones e instalaciones especiales de abastecimiento de “carburante”), ya anunció en Mayo que el diseño del AirPod había vencido su primera fase y que ya tenían dos modelos operativos. Faltaría ahora una segunda fase en la que Tata deberá mejorar y ajustar el hardware y el resto de equipamiento del coche antes de pensar en su comercialización.

¿Sería viable un coche que funciona solo con aire? Tata cree que sí puede conseguirlo, y claro está el aire es un “combustible” limpio y muy económico… la dificulta no solo estaría en diseñar un red de “gasolineras de aire”, sino en equipar también el AirPod con un motor eléctrico, que pudiera suplir o ayudar al de aire comprimido y en el mejor de los casos también “chupar” algo de aire del exterior para abastecerlo. Me parece un trabajo de ingeniería impresionante si esto pudiera hacerse, pero seguro que no será tarea fácil. ─ [Likecool]

Lea también :
Autor: Doleo