Allwinner sigue acercándose al resto gracias a sus nuevos chipsets Cortex A7 tetranuclear y dual

Casi todos conocemos los chipsets de Qualcomm, NVIDIA y Samsung, pero muchas otras empresas crean también más productos basados en ARM. Quizás la que más se está abriendo camino entre las “desconocidas” es Allwinner, que en China ya produce más de la tercera parte de las entrañas de las tablets y smartphones de bajo coste. Pues ahora con el tetranuclear A31 y el dual A20 se está acercando poco a poco a las altas gamas.
Puede que en Europa y en norteamérica la crisis esté pegando fuerte, pero China y sus empresas están triunfando como el avecrem, y se están expandiendo a un ritmo vertiginoso. En China suministraron 22 millones de chipsets en 2012.
Pero a los exitosos A10 y A13 les terminarán sustituyendo los nuevos chipsets que acaban de anunciar. Por un lado el A20, con CPU Cortex-A7 dual, 512KB de caché L2, 128KB de caché L1 y una GPU Mali 400.
Por otro el A31, con CPU Cortex-A7 tetranuclear, 1MB de caché L2, 256KB de caché L1 y una GPU PowerVR SGX 544, que permitirá vídeo en el asombroso formato 4K.
Según mi experiencia personal los Allwinner van muy bien, así que esto es una noticia genial para usuarios, fabricantes y desarrolladores, que hará que el año que viene podamos ver más dispositivos de bajo coste pero con altas prestaciones. [GSMArena]