Android tendrá más dispositivos pero iPhone se come el mercado del uso de aplicaciones

Es curioso lo de repartirse los mercados de cualquier producto cual pastel de cumpleaños. Porque además en función de si hablamos de reparto de bizcocho o de merengue la cosa cambia. En el campo de los smartphone los terminales Android, que funcionan bajo el SO abierto de Google, son más numerosos debido a que son múltiples las marcas que lo soportan. Y en ese sentido está claro que hay más frente al iPhone, único modelo que fabrica Apple de su smartphone y que renueve de forma anual. Pero curiosamente si examinamos datos de uso del dispositivo resulta que existe una gran desproporción a favor de los iPhone, lo que destaca aún más si tenemos en cuenta que cuantitativamente son menos terminales.
Prácticamente tres cuartas partes del tráfico de datos de móviles realizado en Estados Unidos de América durante las últimas 24 horas corresponde a terminales con iOS como sistema operativo.
Por contra Android supera levemente el 23% dejando un exiguo 4% “raspao” a otros SO (BlackBerry, Symbian y demás hierbas). El dato ha sido elaborado por Chitika, una red de publicidad online que analiza mediante una herramienta de reciente lanzamiento el uso en tiempo real de los dispositivos móviles.
Chitika no ha especificado el universo de terminales que ha tenido en cuenta para ese muestreo pero sí confirma que la base de datos de páginas web examinadas para obtener las cifras es de más de 200.000 páginas web, lo que parece un número razonable para obtener una estadística medianamente fiable.
Durante 6 días han estado monitorizando el acceso de los usuarios de móviles y el SO con el que lo hacían y en ningún momento Android ha superado un tercio del total del tráfico, lo que hace pensar que algún problema hay cuando el parque de móviles con el sistema operativo de Google es bastante mayor que el de iPhones. ¿Es que los usuarios de móviles con Android no navegan? ¿es que los del smartphone de la manzanica mordía se pasan el día enganchados a Internet? ¿Qué opinas tú? ─[Comscore]