Apple a Latinamérica: ¡pues ahí le vimos!

Empresas

zapata_jobs.jpgSegún parece, Steve «Jalapeño» Jobs, CEO y Mariachi en Jefe de Apple, pasa olímpicamente de America Latina. Según Fernanda Díaz, corresponsal en Argentina de Silicon News «comprar un iPod en Latinoamérica es casi una odisea. El precio es mucho más caro que en cualquier otra parte del mundo, es difícil encontrar soporte técnico y los accesorios escasean». A esto se le añade el hecho de que no hay casi tiendas en todo el continente. En Argentina, dice ella, sólo hay una Apple Center MacStation — que es como se llaman allí los centros especializados en estos productos — que está en el centro de Buenos Aires. Los precios, gracias a los aranceles y las diferencias en las divisas, también se disparan: un iPod nano de dos gigabytes cuesta en EE.UU. 149 dólares, mientras que en Brasil cuesta 327,71 dólares y, en Argentina, 322,87. De los accesorios para iPod, ni hablar: lo poco que hay disponible en canales oficiales es igual de caro, por lo que hay que importar desde Estados Unidos. Y de la tienda iTunes Music Store, tampoco, porque aunque hay un iTunes Latino, éste sólo funciona en norteamérica. En fin, de puritito Cantinflas, junto con los comentarios que mis compadres latinoamericanos quieran hacer, después del «Continued…» — Jesús Díaz Blanco

¿Por qué a Apple no le interesa America Latina? [Silicon News]

Lea también :