AppleTV: ya le hemos echado el guante
Gizmodo ya le ha puesto las garras encima a la AppleTV y han descubierto cosas nuevas sobre el cacharro para ver la TV según el Steve:
1. AppleTV se conecta directamente a Internet (bien), como cualquiera de las nuevas consolas. Las actualizaciones del firmware y el software se mandarán directamente a la máquina y no usando iTunes. Los trailers de televisión y películas se mandan directamente desde Apple también. He preguntado a Apple por qué entonces no ofrecían una manera de comprar directamente en Internet y no me han dado ninguna razón. Por otro lado, si el objetivo de AppleTV es servir de concentrador de todo el material multimedia que hay en todos los ordenadores PC o Mac de tu red, no tiene por qué hacerlo. Además hubiera necesitado un teclado para ello, con lo que dejaría de ser algo tan sencillo de usar como un iPod.
2. AppleTV empieza donde el iPod acaba. Y no me refiero metafóricamente, sino de verdad: estás en el Metro viendo una serie en tu iPod, la paras a la mitad, llegas a tu casa, dejas al iPod en su cuna de carga y, si decides seguir viendo la serie en tu Apple TV, ésta comenzará justo desde la pausa en el iPod.
Más novedades, después del «Continued…»
3. Todas las compras a series completa son automáticamente pasadas al disco duro del AppleTV y los episodios que veas serán automáticamente borrados de ese disco duro para ahorrar espacio (no del ordenador que sea, claro).
4. Las librerías de iPhoto se copian al disco duro y no se ven directamente desde iPhoto. Esto se debe a que la AppleTV las procesa para optimizarlas a tu formato exacto de pantalla de forma local.
5. AppleTV sincroniza en el mismo orden que las pestañas de configuración en iTunes.
6. No se pueden borrar películas o series en el disco duro del AppleTV utilizando el interfaz de iTunes, como se puede hacer con el iPod si no lo tienes en sincronización automática.
Más impresiones a medidas que nos vayamos impresionando. — Redacción Gizmodo