Así se ve la erupción de El Hierro desde el espacio

Empresas

Todo se ve diferente con un poco de perspectiva.

En este caso la erupción volcánica submarina próxima a la isla canaria de El Hierro tal y como la ha fotografiado el satélite de observación Deimos-1, lanzado al espacio hace dos años y desarrollado por la empresa española Elecnor. La mancha volcánica es claramente perceptible desde las alturas, extendiéndose por una superficie mayor que la propia isla.

Los materiales provenientes de la erupción submarina se van diseminando por las aguas próximas a la isla de El Hierro y hasta un satélite en órbita es capaz de fotografiarlos.

En concreto se trata del satélite español Deimos-1, dedicado a la obtención de imágenes de alta resolución para su uso en diversos campos: agricultura, medio ambiente, defensa, control de recursos hídridos…

Elecnor es una empresa nacional que se dedica a desarrollar infraestructuras y a las energías renovables y las nuevas tecnologías en más de 20 países, estando dirigida su división espacial por el astronauta Pedro Duque.

Las fotografías de la mancha volcánica son fruto de las 6 cámaras del satélite Deimos-1, que tienen una resolución que les permite un detalle de 22 metros con un barrido de 640 kilómetros. Para entendernos, sería como si en una imagen los píxeles tuvieran 22 metros de ancho y el tamaño de la misma tuviera una anchura de unos 3 millones de píxels. Ríete tú del FullHD. ─[El Mundo]