Cae otro miembro más de LulzSec

Era cuestión de tiempo, la gente de LulzSec adoptó una posición arrogante y muy agresiva que al final les terminaría pasando factura. Su guerra cibernética arrasando con todos lo que no estaban de acuerdo y se les ponían por delante, cabreó a mucha gente. Y más cuando sus ataques no sólo iban dirigidos a empresas, agencias y gobiernos, sino que terminaban salpicando a personas inocentes, como con la publicación de datos de usuarios de Sony. El supuesto miembro de LulzSec, Raynaldo Rivera, podría pasar 15 años en la carcel.
A pesar de que LulzSec se la lió parda a mucha gente, la acusación hacia Raynaldo, de 20 años y de Arizona, se refiere únicamente a lo que ocurrió con Sony. Tras la acusación por conspiración y dañar un ordenador protegido sin autorización, finalmente fue arrestado por la policía en Phoenix.
El año pasado, haciendo uso de un simple ataque por inyección de SQL, LulzSec accedió a una enorme cantidad de datos de los usuarios de Sony. El problema es que cuando un grupo consigue hacer eso o bien se comunican con la compañía para ayudarles a mejorar su seguridad, o bien chantajean por dinero o, en este caso, por el puro hecho de fastidiar deciden publicar los datos.
Esto obligó a la misma a mantener cerrados varios de sus servicios online y a mejorar ampliamente la seguridad de su sistema. Con un gasto para la compañía de más de 600.000 dólares.
La acusación y arresto de Raynaldo posiblemente se han producido gracias a los datos por otros hackers arrestados anteriormente. Y es que a pesar de que técnicamente usando proxies consiguen ocultarse, en cuanto pilla a uno el resto cae como chinches ya que suelen doblegarse a la presión policial y judicial para rebajar enormemente sus condenas.
¿Qué creéis que es mejor? ¿Ciberactivismo más enfocado a la lucha contra criminales, la corrupción y la defensa de la libertad en Internet, o la destrucción de todo lo que se mueva por el mero hecho de que su seguridad sea baja y básicamente “for the lulz? [Reuters]