Científicos de Disney desarrollan la impresión tridimensional de componentes ópticos

Aparte de dibujos animados y parques temáticos, en Disney hacen otras cosas. Ya no hablo de antropomorficar animales, ensalzar el merchandising como si de una religión se tratara y extender los plazos del copyright hasta el infinito y más allá, sino de innovación tecnológica, no sólo a través de la genial Imagineering, pero también con los laboratorios de Disney Research. En estos últimos, sus investigadores han empezado a trastear con la impresión tridimensional de componentes ópticos.
Sí, tras la más o menos detallada impresión de objetos opacos, también existen la posibilidad de hacerlos transparentes, y la aún más útil opción de combinar distintos materiales para obtener objetos con partes opacas, traslúcidas y transparentes perfectamente definidas.
Gracias a estos materiales y utilizando además aire para dejar espacios vacíos, han podido empezar a crear diferentes objetos con propiedades ópticas que permiten generar sensores, pantallas y muchas cosas más.
Uno de los sistemas más curiosos es el de las tuberías de luz, que al igual que la fibra óptica permite conducir la luz de un punto a otro, pero esta vez con la facilidad de controlar perfectamente su posición e integrarla en la misma estructura de los objetos.
Pero también demuestran como crear sensores ópticos para crear interfaces táctiles y hasta bombillas “rarunas” con diseños hasta ahora imposibles. Unas ideas realmente ingeniosas para sacarle más provecho a la impresión tridimensional y que vienen explicada con detalle aquí.
¿Y a vosotros qué cosas se os ocurren que podrían llegar a realizarse con esta tecnología con materiales perfectamente transparentes, aparte de zapatos para princesas en potencia con carrozas calabaciles? [Core 77]