Cultiva tu propia ropa a partir de bacterias

Empresas

Aunque parezca una obra de Buffalo Bill del Silencio de los Corderos, en realidad se trata de una tela que creada a partir de algo que casi te hace preferir que estuviera hecha de piel humana. Nada más y nada menos que bacterias.

Tras el salto te decimos quién ha sido su creador y cómo lo ha conseguido… por fin podrás sacarle provecho a la leche caducada y los tomates pochos del frigorífico.

La diseñadora Suzanne Lee ha tenido esta idea para “cultivar” ropa de manera totalmente ecológica. Vale que existen telas no sintéticas, pero tiene que ser procesadas para pasar de la planta a la tela, aparte de usar tintes artificiales normalmente.

Suzanne tan sólo parte de levadura, bacterias y te verde edulcorado para crear finas capas de celulosa bacterial que pueden moldearse mientras están húmedas. Además para coser sólo basta con pegarlas una junta otra y ellas mismas se “sueldan”.

Para darle color usa frutas y para conseguir ciertos efectos se oxida metal en su superficie. El resultado final queda parecido al papiro lo cual al principio puede resultar bastante raro llevarlo encima, aunque supongo que uno se acostumbra a todo.

En el enlace podéis ver algunas de sus prendas, vale que algunas dan un poco de grima, pero otras la verdad es que están muy bien. Ahora que lo pienso, con los hongos que le he visto salir a algunas cosas de mi frigo, me pregunto si me podré hacer un abrigo de pieles juntando yogures Hacendado y queso curado…— :Dani Burón [Bio-couture]

Lea también :