Display para proyectar imágenes láser en 3D

Empresas

Sony ha trabajado conjuntamente con el instituto Max Plank en Alemania para crear un display flexible y traslúcido que consigue proyectar en el espacio imágenes multicolor de rayos láser en tres dimensiones. Esta pantalla orgánica funciona gracias a una reacción química llamada “fotoexcitación”(no es un sentimiento morboso por las instantáneas), por la cual la energía se traspasa de los láseres a la pantalla “encendiendo” los fotones para emitir luz. Tras el salto, más información.

Según las pruebas que se han realizado, las pantallas normales se deterioran tras cien horas de uso continuo, lo que convierte a esta tecnología en un poderoso candidato para acabar siendo comercializada como estándar en el mercado. Claro, que ¿quién se pasa un centenar de horas seguidas viendo la televisión sin apagarla? ¿Alguien que se meta del tirón tres temporadas de Lost? ¿Un japo al que se le resistió alguna de las versiones de la saga Final Fantasy?

En cualquier caso, una vez esta tecnología haya sido perfeccionada (y ajustada en precio a los bolsillos del común populacho) esperaremos con impaciencia ver qué nuevas estrategias publicitarias se sacan de la manga los anunciantes para llegar a nuestras retinas con impactos de fotones. Tendremos a mano nuestro sable láser por si hace falta hacer zapping. — Alberto Payo [Wired]

Lea también :
Leer la biografía del autor  Ocultar la biografía del autor