El Escarabajo Pelotero inspira un algoritmo para mejorar las grabaciones con poca luz
La compañía Nocturnal Vision se ha inspirado en los escarabajos peloteros para crear un nuevo algoritmo que permita mejorar las imágenes hechas por la noche, especialmente aquellas que se hacen con la cámara de vídeo de un móvil. Al parecer, recientes investigaciones descubrieron que los escarabajos peloteros tienen una increíble visión nocturna, la cual les permite buscar comida así como huir de sus deprededadores, así que se pensó en cómo aplicar esto a la tecnología. Más información, tras el salto.
Parece ser que la investigación es tan interesante que Toyota ha financiado una parte de la investigación y ha llegado a un acuerdo en exclusiva para usar ésta tecnología en dispositivos de visión nocturna de los coches.
Sin embargo, el algoritmo no es perfecto, y no porque las cámaras vayan a llevar dentro un escarabajo al que hay que dar de comer. El problema, parece ser, es que, al menos de momento, requiere una gran potencia de procesamiento que los procesadores móviles actuales no son capaces de ofrecer. Además, tampoco sirve para la gente que hace fotos con una sola exposición, puesto que el algoritmo evalúa los 7 frames anteriores y posteriores para corregir diversos aspectos que permiten mejorar la grabación nocturna.
No obstante, aunque no es una tecnología que vaya a estar disponible mañana mismo, es de esperar que en unos años podamos disfrutar de grabaciones hechas con baja luz pero visibles con gran calidad. [Wired] — Fco. José Cañizares.