El iPhone ahora también detecta minas
El teléfono de Apple sigue en su aumento exponencial de usos varios aparte de servir para hacer y recibir llamadas. En esta vorágine de variedad descontrolada están todo tipo de herramientas más o menos útiles pero está claro que ayudar a la detección de minas supera a muchas.
Gracias a una aplicación creada por investigadores de Harvard y la conexión de un detector de metales con el iPhone dentro de poco de podrán salvar muchas vidas.
Hasta ahora la detección de minas era un proceso complicado y muy peligroso, ya no sólo por las minas en sí, sino porque normalmente existen otros objetos metálicos que hacen que identificarlas y acceder a ellas sea complicado.
Normalmente se necesitaba personal muy especializado que dependía tan sólo de unos pitidos para hacerse a la idea de como es la mina y donde está. Pero ahora gracias a la aplicación PETALS (pattern enhancemente tool for assisting land mine sensing) será mucho más fácil.
El sistema recoge la información de un detector de metales y usando el iPhone genera una representación visual de los datos, permitiendo no sólo detectar que tipo de objetos son, sino también su forma precisa para en el caso de las minas conocer su modelo y su posición para saber la mejor manera de desactivarla.
Genial iniciativa que esperamos que facilite acabar por fin con una lacra tan absurda como es el uso de minas antipersonales. A ver si los ejércitos se van dando cuenta de que el mundo no es una partida de Risk y que armas como éstas perduran trágicamente durante décadas a la espera de víctimas inocentes.— Dani Burón [Harvard]