El rostro humano como mando a distancia
Si ayer durante la final de la Eurocopa fuiste de los que desataban los nervios a través de muecas constantes de la cara, estás de enhorabuena. O lo estarás cuando el equipo de investigación de la Universidad de San Diego acabe uno de sus desarrollos actuales. Se trata de un sistema que utiliza los gestos de la cara para acelerar o ralentizar vídeo (creado por un estudiante; si es que los jóvenes tienen futuro, oe, oe, oeeeeeee), como parte de un proyecto que espera hacer de los robots mejores profesores utilizando reconocimiento automatizado de la expresión facial. Ya sabemos para qué utiliza Enriquito su lunar. Más detalles, después del salto.
Jacob Whitehill, director del equipo de investigación del Machine Percepcion Laboratory, cree que el sistema puede acabar con la confusión de los estudiantes durante las lecturas. No sé de ninguna universidad en la que los robots den clases, aunque sí conozco a algún profesor que lo parecía. Whitehill, en cualquier caso, dio una lección de gramática alemana, no precisamente sencilla, y la grabó utilizando un software de videoconferencia para intentar comprender las expresiones faciales utilzadas por la gente cuando aprende y procesa nueva información. Boca abierta con babilla colgando, mala señal. Asentimientos contanstentes, comprensión o peloteo, depende. [Science Daily]