EMILY te rescatará de tu ahogamiento, nadador incauto
Veranito, veranito, cómo te queremos. Playa, limonada… aunque también tiene sus cosas malas. Como gente ahogándose año tras año, por una causa u otra. Cansancio, no saber nadar, haber bebido más de la cuenta, la idiotez extrema… ¡Pero ya no tenemos nada que temer! Porque tenemos a EMILY. Por desgracia, no se trata de una vigilante de la playa voluptuosa e insinuante, si no de un robot que te ayudará a flotar y te traerá de vuelta a tierra firme. Tienes sus detalles tras dar el salto.
Nuestra amiga EMILY (de EMergency Integrated Lifesaving lanYard, o Cordón Integrado de Emergencia y Socorrismo) está patrullando por la peligrosa playa Zuma, en Malibú, hasta ahora por control remoto por los vigilantes costeros oportunos. Pero ahora pretenden automatizarla, para tirarla al agua y que ella solita se vaya hacia la víctima (serán vagos…), de modo que se ésta se aferrará a una de sus cuerdas y podrá flotar.
La pregunta es: ¿Cómo se las arregla para saber quién está en peligro? Por lo visto, tiene un dispositivo sónar que detectará los movimientos subacuáticos asociados con los bañistas que han perdido los nervios. Puede alcanzar los 45 kilómetros/hora, lo que es 6 veces más rápido que un nadador humano. Cuenta con altavoces y cámara integrados, para que el vigilante pueda calmar a la víctima con su voz.
Se pondrá a la venta por 2.830 euros la próxima primavera. La versión teledirigida de estos salvavidas robóticos ha salvado a 77.192 personas en Estados Unidos durante el año 2009, cifra nada desdeñable. Y digo yo… ¿cómo distinguirá a quien se está ahogando de verdad de una panda de amigos empujándose y haciéndose aguadillas? —Javier G. Pereda [PopSci]