Erupción submarina a 2 km de El Hierro [Veredicto: bajo las aguas los volcanes también asustan]

Empresas

Desde el mes de julio en El Hierro saben de sobra qué significa que se mueva la tierra. En los últimos meses se han producido en esa isla del archipiélago canario más de 9.600 movimientos sísmicos.

El sábado tuvo lugar el de mayor intensidad hasta el momento, de 4,3 grados en la escala de Richter. Las estaciones de seguimiento del Instituto Geológico Nacional han comunicado que según sus últimas observaciones en el lecho marino, a 2 kms de profundidad y a 5 kms de distancia de la isla de El Hierro, estaría produciéndose una erupción submarina, es decir, un volcán está en erupción bajo la aguas. Tras el salto os mostramos un vídeo de uno de estos volcanes acuáticos en acción. Y aún hay más.

Las autoridades recomiendan bucear y faenar con precaución en la zona aunque descartan que exista peligro.

Los indicios que apuntan a una erupción serían la presencia de gases a 600 metros de profundidad bajo el mar en una zona situada a de La Restinga, así como un cambio en el tipo de ondas, que podría deberse a que en el fondo del mar se están produciendo emisiones de gases e incluso de lava.

En este vídeo podéis ver el aspecto que tiene uno de estos volcanes que entran en erupción por debajo de la superficie marina. Desde 1971 no se producía en España un fenómeno similar, cuando emergió también en Canarias el volcán Teneguía en la isla de La Palma. ─[20 Minutos / Imagen: Destino España]

Lea también :