Fluent Stash de Nau, el macuto papirofléxico
Llevar con nosotros todos nuestros adminículos de jóvenes (y apuestos, por qué no decirlo) dinámicos y urbanos es algo fundamental.
Luego ya empezamos con que acarrear cartera, llaves, móvil, gafas, auriculares, dinero… empieza a ocupar más bolsillos de los que dispone nuestra ropa y que llega un punto en que comienza a estar reñido con la comodidad y al sentarte o montarte en el coche o la moto todo comienza a ser incomodidad. Llegamos al reino de los macutos, bolsas, bandoleras y demás, un multiuniverso infinito e inabarcable.
Como además quieras un bolsa en la que meter el portátil, tablet o PDA (papel de apuntar) en forma de moleskine… apaga y vámonos. Una opción interesante es poder llevar todo esto bien organizadito (lo difícil que es encontrarlo todo cuando metes la mano en el macuto) y con estilo inspirado aparentemente en el origami, el arte tradicional nipón de la papiroflexia. Se llama Fluent Stash. ¿Deseas saber más?
Cuando lo ves cerrado y colgado del hombro casi parece inposible que en su interior pueda albergar la mayor parte de las pertenencias habituales que muchos llevamos de un lado para otro repartidas por distintos bolsillos o embutidos de cualquier manera en un bolso.
Fluent Stash logra que todo eso ocupe poco espacio, que casi vayas elegante y además que al abrirlo encuentres cada cosa en un lugar idóneo, todo bien organizadito, un sitio para cada cosa.
De hecho la traducción del nombre de este bolso de la casa Nau significa literalmente “alijo fluido” y se refiere a la virtud que tiene de albergar nuestra impedimenta sin dificultarnos el acceso a la misma. Hace gala de un diseño no solo práctico sino muy bonito, está confeccionado en fieltro de lana y el cierre es de aluminio 100% reciclado. Aún estás a tiempo de pedírselo a los Reyes Magos. ─Antonio Rentero [Nau]