Grafeno, de los circuitos integrados a las plantas de tus pies

Empresas

Para algunos será la primera vez que leen algo sobre el grafeno, mientras que para otros es un viejo conocido con un nombre mucho menos cool, monocapa de grafito.

El caso es que este “supermaterial” que se está utilizando en electrónica para crear mejores y más rápidos transistores tiene mucho más que aportar a la humanidad, en concreto al olor de pies.

El grafeno es una estructura laminar plan compuesta por redes en forma de panal de abeja de átomos de carbono. Entre sus propiedades más destacadas se encuentran su alta conductividad térmica y eléctrica, elasticidad y resistencia, pero tras unos experimentos en China hay que añadirle más.

El caso es que científicos de la Academia China de las Ciencias en Shangai han descubierto que el grafeno es también un bactericida. Para comprobarlo rociaron con la conocida Escherichia coli unas láminas de óxido de grafeno. Tras meterlas en la incubadora descubrieron al microscopio que la bacteria fue destruida.

Todavía quedan por hacer más pruebas, pero posiblemente el grafeno podría usarse para trabajos menos “tecnológicos” y un poquito menos glamourosos, como por ejemplo ser plantillas para los pies o embalajes de comida donde estar al pie del cañón contra las aguerridas bacterias.— :Dani Burón [New Scientist]

Lea también :