Los sistemas de detección de malware de Kaspersky detectaron, en los últimos 12 meses, un promedio de 360.000 nuevos archivos maliciosos; 18.000 más que el año anterior y más que los 346.000 del año 2018. En general, el porcentaje de troyanos detectados aumentó un 40,5% en comparación con el año anterior.
El aumento fue notable también en el número de puertas traseras detectadas. Así como de programas maliciosos que se auto-replican en el sistemas (normalmente llamados gusanos), escritos en VisualBasicScript, que suelen pertenecer a la familia de malware Dinihou.
El adware destaca por haber disminuido: un 35% en comparación con los datos recogidos durante el 2019.
La gran mayoría de los archivos maliciosos que fueron detectados se produjeron mediante archivos PE de Windows, un formato de archivo propio de este sistema operativo. Al mismo tiempo que los programas maliciosos relacionados con Android disminuyó un 13,7%. Esto tiene sentido debido al aumento del teletrabajo a causa de la pandemia, por lo que los atacantes habrían cambiado su foco al atacar determinados dispositivos.
Tal y como explica Denis Staforkin, experto en seguridad de Kaspersky: “Durante el año pasado, nuestros sistemas de detección descubrieron muchos más objetos malignos nuevos que en 2019. Debido a la pandemia, los usuarios de todo el mundo se vieron obligados a pasar más tiempo con sus dispositivos y online. Es difícil saber si los atacantes fueron más activos o si nuestras soluciones detectaron más archivos maliciosos simplemente debido a una mayor actividad. Podría ser una combinación de ambas cosas”. Y añade: “De cualquier manera, hemos registrado un notable aumento en el número de nuevos archivos maliciosos este año, y es muy probable que esto continúe hasta el año 2021, ya que los empleados siguen trabajando desde sus casas. Sin embargo, si los usuarios toman precauciones de seguridad básicas, pueden reducir significativamente el riesgo”.
Los sectores de Digital Technologies y Gastronomy & Wellbeing fueron los protagonistas de este 'South…
Las ofertas con procesadores AMD enriquecen las tarifas de servidores existentes. Ahora hay una tarifa…
Con un paquete de 150 millones de euros en ayudas, que oscilan entre los 1.500…
El 2020 ha provocado el auge de la formación online en el mundo empresarial, de…
Applerta se pone al servicio en la lucha contra la violencia de género e intrafamiliar,…
La automatización de procesos, el uso de herramientas de Big Data, el acceso a servicios…