Inventan hardware que evoluciona por sí mismo y Bender les dice que besen su brillante culo metálico

Empresas

evolution-hardware.jpg

Aquí Kyrre Glette, Jim Tørrenson y una placa madre, aquí unos amigos. Aparte de que obviamente no ven suficientes películas de ciencia ficción apocalíptica, estos científicos locos de la Universidad de Oslo han inventado la siguiente generación de máquinas y probablemente el comienzo del fin de la humanidad: hardware que evoluciona por sí mismo. En vez de actualizar software, el hardware en sí mismo tiene los mecanismos necesarios para cambiar, probar soluciones ante los problemas que se pueda encontrar y quedarse con la más eficiente.

¿Qué cómo narices se hace esto, aparte de tener a enanos microscópicos trabajando por cuatro duros dentro de los chips? Pues ni puñetera idea. Aquí iba a estar yo si lo supiera. Según parece, el hardware tiene una especie de genes que se emparejan para cambiar las funciones del hardware y así seguir avanzando. La explicación de por qué quieren hacer esto y un vídeo sobre la evolución, después del «Continued…»

Computer that evolves [Dizzy Thinks]

Este equipo es el mismo que hizo Henriette, un pollo robot que utilizaba también una solución evolutiva para aprender a andar, pero en software. Ahora quieren hacer un robot para instalar tuberías para oleoductos debajo del agua, a 2.000 metros de profundidad, donde se necesita kilómetros de cable o la utilización de señales de echo para comunicarse, algo que ocasiona retrasos entre el envío de una orden y su ejecución. Hasta que un día salgan del agua, se pongan a darnos órdenes a nosotros y al final no ejecuten a todos de verdad. — Ad Dugdale.