iPhone 3G: por qué en España somos unos pringaos
Si recordáis que durante la WWDC Steve Jobs anunción un límite de precio para el iPhone 3G de 129/299 dólares (8 y 16 Gbytes), recordaréis también que dijo en “casi” todos los países. El casi es para curarse en salud por la inevitable “desviación” de precios en algunos lugares. Pero, ¿quiénes son los que pagan más? Los canadienses, por estar bien vistos por Michael Moore; los belgas, por querer ser tan neutrales como los suizos, pero estar mal situados para ello; y los españoles, por gilipollas. O por Telefónica, que viene a ser lo mismo. Por qué somos unos pringaos, después del salto
Un punto en el que te pueden pillar las operadoras es en la falta de datos ilimitados. No piensas en los kilobytes consumidos cuando tienes un aparatito que te sirve para todo tipo de cosas online. Y es chulo y nuevecito. Muchas operadoras europeas ponen un límite de 1 Gbyte, pero echemos un vistazo a las tres (una americana) que se llevan la palma.
Mobistar (Bélgica)
La ley belga obliga a que los dispositivos se puedan comprar desbloqueados. El iPhone desbloqueado, sin embargo, cuesta 615 euros. Y si utilizas Mobistar, te obligan a dos años de contrato, el más generoso de los cuales tiene un límite de 1 Gbyte y 540 minutos por 60 euros mensuales. Vamos, que la mencionada ley no sirve para nada.
Rogers (Canadá)
Aunque tiene un plan de descuento de 6 Gbytes de datos al mes, te obliga a firmar un contrato de tres años, tres. Además, sólo puedes utilizar los 6 Gbytes con los planes estándar de voz, así que pagas extra por SMS y voicemail visual.
Movistar/Telefonica (España)
Aunque puede salirte gratis el iPhone si mantienes un plan lo suficientemente caro (cobra 15 ó 25 euros al mes en sus planes iPhone con una cargo mínimo por voz que varía entre 9 y 90 euros al mes según el uso), los planes de datos “ilimitados” de Telefónica tienen un reverso tenebroso: después del primer gigabyte de consumo de su plan Plus (o los tímidos 200 Mbytes del estándar), la velocidad de descarga se limita a 128 kbps de bajada y 64 kbps de subida. Básicamente, velocidades EDGE, así que para el resto del mes, mejor deshabilitas las 3G y ahorras batería. Ya se sabe que en una tienda de Telefónica no te puedes agachar, porque a la mínima te dan por culo. — Rafa M. Claudín