Japón crea minigeneradores cinéticos gracias al Galfenol

Empresas

Este extraño y diminuto chisme que veis en la foto y que mide poco más que la punta de un lápiz, puede suponer una enorme revolución a la hora de suministrar energía a pequeños aparatos. Se trata de una minibatería cinética capaz de dar 20 veces la energía que cualquier otro generador similar. Descubre sus detalles haciendo click (en el botón más, no con la boca)

Toshiyuki Ueno, profesor asociado de la Universidad Kanazawa, es quien ha desarrollado este generador con una densidad energética de aproximadamente 22mW/cm3. No puede parecer mucho pero es suficiente como para reemplazar a las caras y engorrosas pilas de botón.

Su secreto está en un material conocido como Galfenol (Fe81.4Ga18.6), que a parte de ser otra palabra súperbonica y parecer el nombre de un mago élfico se trata de una aleación dúctil de hierro y galio con un enorme efecto de magnetostricción.

¿Y qué demonios es eso? Pues una propiedad de los materiales magnéticos de cambiar de forma en presencia de campos magnéticos, en este caso de 300mm en una barra de 1km. Para generar electricidad se utiliza la magnetrostricción inversa, la aplicación de compresión cambia el flujo magnético lo que según la ley de Faraday induce un campo eléctrico.

Así que muy probablemente dentro de unos años las pilas de botón acompañarán a los walkman y cintas VHS en los bares en su jubilación. Repetid conmigo: Galfenoooooooool. — Dani Burón [Tech-On]

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=LfcFbjXVcQw[/youtube]