La industria desarrolla un DRM para comprar una vez y reproducir en cualquier lugar
Un puñado de grandes estudios de Hollywood, de grandes distribuidores y grandes empresas tecnológicas ha decidido unir sus fuerzas en el Digital Entertainment Content Ecosystem (DECE) LLC, un consorcio centrado en la creación de “un nuevo marco para los medios digitales utilizando estándares de la industria” que “permitirá a los consumidores comprar y reproducir contenidos en un amplio rango de servicios y dispositivos”. En otras palabras, DECE espera crear un sistema en el que podamos descargarnos contenido, reproducirlo en productos de distintas marcas y quizás almacenarlo en “librerías virtuales” para acceder a ellos desde cualquier lugar. Podrían ser buenas noticias o podría ser una trampa más de DRM. Más detalles, después del salto.
Las compañías implicadas son Alcatel-Lucent, Best Buy, Cisco, Comcast, Fox Entertainment Group, HP, Intel, Lionsgate, Microsoft, NBC Universal, Paramount Pictures, Philips, Sony, Toshiba, VeriSign y Warner Bros. Hay algunas ausencias notables, como Apple. Y algunas presencias incómodas, como Comcast, ISP conocido en USA por poner limitaciones de descarga a sus clientes. ¿Acceso ilimitado, pero sin pasarse?
No es la primera vez que surgen consorcios parecidos. En 1998 se creó el Secure Digital Music Initiative, que duró apenas unos años sin logros aparentes. Habrá que esperar a ver cómo evoluciona DECE. En todos los sentidos. — Rafa M. Claudín