La MotoCzysz E1pc sigue evolucionando, sigue siendo difícil de leer
Esta moto tan chula se llama MotoCzysz E1pc. ¿Os suena? ¡Es la evolución de la que os mostramos el año pasado! Afortunadamente, hay cosas que no se quedan estancadas. Además, ésta es el futuro de las motos eléctricas. De hecho, no sólo eso: puede que represente el futuro de todos los vehículos eléctricos. ¿Es porque serán tan malos que necesitarán esas ridículas ruedecillas traseras, como en las bicis de los niños? ¡No! (Vaale, es un caballete…) Pero es porque ha superado al resto de motos eléctricas, por mucho, gracias a su motor “D1g1tal Dr1ve” y a su batería. Más detalles tras el eléctricos salto.
Dicho motor, (curiosamente escrito a medias en lenguaje leet) proporciona una conexión casi directa entre el acelerador y la rueda trasera, lo que ofrece una mayor velocidad. Pero obviamente, las baterías son la clave en cualquier vehículo eléctrico: en la E1pc, éstas han sido montadas por una empresa que trabaja para la NASA, y ofrece 500 Voltios. Suficiente para fundir el metal si hace falta. Ademas, la batería se conecta sin cables, siendo fácil reemplazarla. Sí, al estilo cámara de fotos. Encajar y listo. También han mejorado al máximo la aerodinámica y otros pequeños factores.
Pero vamos a lo que interesa: los números. Esta moto eléctrica ha alcanzado los 225.3 Km/h como máximo, y ha completado vueltas en circuito a una velocidad media de 158.68 Km/h. Pero lo mejor de todo es que, para las vueltas, utilizó apenas el 40% de su aceleración, y aún le quedaba mucha energía cuando llegó a meta. Ahora el vehículo se va a probar en la isla de Man TT, en un circuito que parace haber sido diseñado para romper motos y sus conductores: en su historia, 227 personas han muerto en las 91 carreras que se han celebrado en él. —Javier G. Pereda [Hell for Leather]