La revisión de contenidos un trabajo duro e infravalorado
La mujer que veis en la foto es una de las miles de personas en el mundo que se encarga de unos trabajos más horrendos del mundo, o maravillosos dependiendo de tu grado de sociopatía y cabronismo, se trata de la revisión de contenidos. Y no, no hablamos de detectar música de vídeos de Youtube o quitar películas de Megavideo, hablamos de la parte más “ruin” de internet, la subida de fotos en redes sociales.
Probablemente cuando hayáis leído eso os estaréis preguntando de qué estoy hablando, si Facebook, Tuenti o Myspace son más “pulcros” que el bautizo de Mimosín, pero el hecho es que esto se consigue gracias a la labor de miles de personas que se dedican a ver imágenes horrendas durante varias horas al día.
Para muchos puede que eso sea un sueño, o que imaginen que se van a pasar viendo porno la mayoría del tiempo, pero según aseguran trabajadores de este sector, la realidad es diferente: asesinatos, abusos animales, pornografía infantil…
Y esto pasa factura, no sólo porque por ejemplo en una de estas compañías dedicadas a este fin, sólo 50 empleados por entre 8 y 12 dólares la hora revisan conjuntamente 20 millones de fotos a la semana. Sino que además muchas de las imágenes no sólo son tan horrendas que hacen a algunos vomitar o incluso llorar, muchas normalmente son difíciles de olvidar y generan depresiones, mal humor y bajas entre los empleados.
Normalmente yo estoy en contra de cualquier tipo de censura, pero sabiendo esto qué opináis, deberían seguir revisando contenidos, tendrían que ser únicamente los usuarios los que dijeran qué contenido debe ser eliminado o debería dejarse que todo el mundo subiera a las redes sociales lo que le diera la gana, independientemente de lo enfermizo que sea… antes de contestar, mirad la web de Goatse :O — :Dani Burón [NY Times]