Las opciones hápticas para tablets y smartphones en el MWC

Gracias a las pantallas y altavoces, lo visual y auditivo lo tenemos más o menos controlado en nuestros dispositivos, pero a pesar del auge cada vez mayor de lo táctil, la sensación de tocar todavía está a medias. Aunque podemos tocar para usar, no podemos sentir lo que tocamos y para solventarlo están los sistemas hápticos. A continuación os comentamos lo que se pudo ver en el MWC al respecto en el terreno smartphonetableriano.
El caso es que hace unos meses os hablamos de Senseg y su tecnología de campos eléctricos, que estimulaban directamente el dedo creando sensación de tocar cosas. En el MWC han demostrado como funciona su sistema que combina un chip con un recubrimiento de pantalla especial.
Por otra parte tenemos a Immersion, que utilizando varios módulos piezoeléctricos permite generar vibraciones con posición y frecuencias controladas. De esta manera se consigue no sólo una respuesta de la pantalla sino del móvil entero vibrando de manera muy específica para cada situación.
Y no sólo estas dos tecnologías hápticas utilizan principios diferentes, sino que también plantean un desarrollo diferente. Para el de Senseg necesita aplicaciones especialmente programadas, mientras que con el de Immersion se pueden adaptar directamente aplicaciones que ya están creadas.
Senseg todavía está buscando desarrolladores y fabricantes interesados, e Immersion parece estar bastante adelantado y ya podemos sentirlo en algunas tablets, estando disponible para móviles a finales de año.
El problema es que por mucho que intente describirlo o por muchos vídeos que os muestre, hasta que no lo pruebas y sientes no es lo mismo. Pero tranquilos, tal como están yendo las cosas, el año que viene puede que sentir al móvil o tablet sea algo tan común como que lleve altavoces. [AllThingsD]