Los anuncios se comen la batería de tu Android

Empresas

Anuncios por allí, anuncios por allá… nos persiguen por todas partes, pero es que la publicidad es la base de la gratuidad de muchos servicios que tenemos hoy en día. El problema es cuando esos anuncios se usan mal, sin ningún cuidado y sin cabeza, como pasa a veces en los smartphones, y que ahora con un estudio se ha comprobado que causan un consumo excesivo de batería.

Un equipo de la Universidad Purdue en Indiana ha analizado varios juegos y aplicaciones gratuitas para Android y el resultado es sorprendente. Hasta el 75% de la energía usada por las mismas corresponde al sistema de publicidad.

A ello contribuye no sólo el extremadamente ineficiente código de las aplicaciones y servicios de publicidad, si no también su total impunidad a la hora de usar recursos del sistema a base de conexiones GPS y 3G para subir datos del usuario y descargar imágenes y sonidos.

La solución podría ser rootear el teléfono y usar aplicaciones para bloquear anuncios, pero con eso estamos mermando y despreciando a todos aquellos desarrolladores que, para ofrecernos una alternativa gratuita de su trabajo, confían en los posibles ingresos por publicidad.

Esto no sólo ocurre en los smartphones, sino también en los navegadores de Internet de los ordenadores. El maluso de los creadores y servicios de anuncios ha provocado el cansancio de los usuarios y la proliferación de sistemas de bloqueo de anuncios.

Aunque no lo creamos, al final los bloqueos no hacen más que perjudicarnos a todos, aumentan la precariedad, perpetúan la crisis y acaban con las pequeñas empresas que empiezan y creen que otra manera de distribuir contenidos es posible.

La solución no está en bloquear anuncios, sino que los desarrolladores se preocupen en exigir a los servicios publicitarios que actúen de manera eficiente y eliminar los anuncios basura, mientras que los usuarios sepamos valorar ese esfuerzo permitiendo los anuncios de calidad a cambio de la gratuidad. [New Scientist]

Lea también :