Los “coches” más pequeños del mundo vuelven a estar en producción

EmpresasInnovación

Cuando piensas en un coche minúsculo puedes pensar en un Twingo, quizás un Smart, o incluso el BMW Isetta de Steve Urkel, pero el dudoso honor de ser el “coche” más pequeño del mundo se lo lleva el Peel P50 (el azul a la derecha). Pues bien, el P50 junto con el Peel Trident (rojo a la izquierda) vuelven a producirse en edición limitada en versión tanto de gasolina como eléctrica. Pero no es por ahorro no, es por puro fetichismo a lo minúsculo.

Sí, porque ahora no es que vayan a se precisamente baratos, a pesar de que en el momento de fabricarse el P50 inicialmente de 1962 a 1965, se vendía por 199 libras cada uno y sólo se produjeron 50.

El P50 sólo medía 137 x 104,1 centímetros y pesaba 59 kilogramos, con espacio para una persona. Contaba con un motor de 49 cc y 3 marchas, permitiendo una velocidad máxima de 61 km/h.

En el caso del Trident, se produjo de 1965 a 1966 y se vendía por sólo 190 libras. Medía 182,9 x 106,7 centímetros y pesaba 99 kilogramos. Tenía especificaciones muy parecidas, aunque espacio para dos personas y una forma parecida a un utilitario de los Supersónicos.

El caso es que sus nuevas versiones serán exáctamente iguales exteriormente, aunque dentro contarán con la opción de un motor de gasolina o eléctrico. El primero de 49 cc de 4 tiempos con un consumo de 50 km/l y el segundo con 2,5 kW y batería con autonomía de 30 km. La velocidad máxima en ambos es de 65 km/h.

Todo esto tendría algo de sentido si se mantuvieran los precios de antaño, pero es que contar con tu propia lata de sardinas británica te costará como mínimo la friolera de 8.000 libras y tener que aguantar la risa de Nelson de los Simpsons. [Peel Engineering Company]

Lea también :