Marte será investigado por nuestras pelotas

Empresas

Estas bolas no pertenecen al paisaje marciano, si no a nosotros, la Tierra. La exploración marciana será más sencilla con esta esfera que rodará por Marte, al estilo de las bolas de matojo seco por el salvaje Oeste. De hecho, ese es su nombre, “Tumbleweed Rover”, el “Rover Planta Rodante”.

El sentido de su existencia: un sistema automático de exploración, que no se vea tan limitado en sus recorridos como los vehículos todoterreno actuales. Más detalles y enlace al vídeo después del salto.

La exploración marciana es necesaria para la futura conquista de Marte (el porqué de enviar humanos a Marte ya es otra historia, pero podéis dar por hecho que se hará tarde o temprano).

Existen 3 formas básicas de exploración: satélites en órbita, que recogen una limitada información pero alrededor de todo el planeta; estaciones en el suelo de Marte, que recogen muchos más datos pero que están limitadas a un punto estático; por último, los rover o todoterrenos marcianos, que intentan unir ambas cosas: movimiento y alto número de muestras.

No obstante, los rovers actuales presentan varios problemas: la arena marciana fácilmente obstaculiza engranajes, desgasta instrumentos, tapa los paneles solares… Con este nuevo sistema la locomoción se resuelve con la energía de los fuertes vientos de Marte, para desplazarse a distancias mucho mayores, y los instrumentos están a salvo en su interior. O igual de “a salvo” que en una lavadora gigante. Una vez el clima sea más benigno, después de haberse transportado, la enorme esfera de deshincha para poner al descubierto los aparatos científicos. Podéis ver el vídeo en este enlace.

Los desiertos de Marte convertidos en el Oeste, con bolas gigantes rebotando con la menor gravedad marciana, por todas partes, si el concepto se lleva a cabo. Y rellenas de sistemas científicos. Auténticas “balls of steel”. — Javier G. Pereda [msnbc]

Lea también :