Neptuno cumple su primer año

Neptuno cumple el próximo día 12 un año.
No nos referimos a que hace 365 días no existiese, pero el martes de la semana que viene, 12 de julio de 2011, hará exactamente un año (año neptuniano) que la ciencia confirmó que Neptuno era un planeta y desde ese momento no había completado una vuelta en su órbita alrededor del Sol. Por tanto será un momento histórico, Neptuno completará su primer año desde que el ser humano tiene conciencia de su naturaleza de planeta. Y aún hay más.
Neptuno es el octavo y último planeta del Sistema Solar… al menos hasta que los astrónomos vuelvan a admitir a Plutón como planeta para volver a echarlo años más tarde y volver a admitirlo después… pobre Plutón, lo que hace ir a una fiesta con calcetines blancos y en vaqueros.
Es el más exterior de los planetas gaseosos y el primero en ser descubierto gracias a cálculos y predicciones matemáticas, de hecho es el único planeta de nuestro sistema solar que no puede distinguirse a simple vista y necesitaríamos al menos unos prismáticos para poder vislumbrarlo en medio de la constelación de Acuario.
Tras el decubrimiento de Urano por William Herschel en 1871 se contempló que las órbitas de este planeta y las de Saturno y Júpiter no se comportaban conforme a las Leyes de Kepler y Newton por lo que no cabía otra posibilidad que una alteración debida a la existencia de Neptuno como así se confirmó cuando Johann Gottfried Galle lo descubrió el 23 de septiembre de 1846. Si bien es cierto que Galileo ya lo habia observado en 1611 aunque pensó que era una estrella.
Su órbita alrededor del Sol dura 164 años, 288 días y 13 horas, que son los que tendrás que esperar para volver a ver a Neptuno en el mismo punto cuando complete su segundo año desde que el ser humano lo conoce y lo consideramos planeta. ─[EarthSky]