Placa Petri electrónica a base de LEGO y smartphone

Empresas

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=v7h3rf1lrdg[/youtube]

Estudiar un cultivo puede ser algo realmente tedioso y aburrido, además de que el instrumental para hacerlo de manera más o menos automática resulta bastante costoso.

Para solucionarlo, ingenieros del Instituto de Tecnología de California han creado el dispositivo ePetri, una placa petri combinada con un sensor de imagen, un smartphone y ¡LEGO!

El sistema que habréis podido contemplar en el vídeo de arriba, funciona de una manera muy sencilla. Simplemente se prepara un cultivo y se coloca sobre un sensor de imagen montado en un soporte de LEGO para un smartphone con cuya pantalla se tiene una fuente de luz para capturar imágenes.

Ahora sólo basta con colocarlo en una incubadora conectando tanto el móvil como el sensor a un portátil, de esta manera se puede monitorizar la muestra continuamente y registrar sus cambios automáticamente de forma sencilla y barata.

El sistema permite registrar imágenes de la muestra completa o de zonas muy concretas y el equipo está trabajando en una nueva versión que incluya un miniincubador para poder usarlo como un sistema de diagnóstico completo portátil.

Gracias a ellos ya tienes más posibilidad para tus experimentos de creación de virus para el advenimiento del apocalipsis zombie o al menos fabricar tu propio yogur. [MedGadget]