Con el fin de determinar en qué medida el entendimiento entre ejecutivos y equipos de seguridad afecta a la ciberresiliencia, Kaspersky ha realizado una encuesta a más de 1.300 líderes empresariales de todo el mundo.
Del informe se desprende que el 97% de los encuestados españoles que no están relacionados con el sector TI reconoció falta de comunicación relativa a la seguridad informática. La consecuencia son retrasos en los proyectos (69%) e incidentes de ciberseguridad (62%).
Uno de cada tres encuestados asegura, incluso, haberse encontrado con estos problemas más de una vez (30% y 24% respectivamente). Otros efectos negativos son el despilfarro del presupuesto, la pérdida del talento y el deterioro de las relaciones entre los equipos, situaciones que se dieron en el 59% de los encuestados.
Además de empeorar los indicadores de negocio, la falta de claridad en la comunicación con los empleados de seguridad informática afecta al estado emocional del equipo, y provoca que los ejecutivos cuestionen las habilidades y capacidades de los empleados dedicados a la seguridad.
De igual forma, el 30% de los ejecutivos admite que los malentendidos les hacen perder la confianza en la seguridad de la empresa, mientras el 32% considera que es algo que les pone nerviosos y afecta a su rendimiento laboral.
“Una comunicación clara entre los directivos de la empresa y el equipo de seguridad TI es un requisito imprescindible para la seguridad corporativa”, asegura Alexey Vovk, director de Seguridad de la Información de Kaspersky.
“El reto es ponerse en el lugar de los demás, anticiparse y evitar los malentendidos. Esto supone que, por un lado, el CISO debería conocer el lenguaje empresarial básico para explicar mejor los riesgos existentes y la necesidad de tomar medidas de seguridad. Por otro lado, las empresas deben entender que la seguridad de la información en el siglo XXI es una parte integral del negocio y que se debe destinar un presupuesto para proteger los activos de la empresa”, añade.
Para conseguir una comunicación más fluida entre los departamentos de seguridad TI y la parte de negocio, Kaspersky recomienda:
El co-creador de la aplicación ha criticado su excesiva presencia de publicidad y su artificialidad,…
Las percepciones temporales y específicamente la idea de urgencia suponen un factor de motivación importante…
Esta opción acaba de estrenarse en EE.UU y la compañía espera extenderla a más países.
Cybertast cubre daños propios y de terceros en el caso de producirse una brecha de…
Los cibermalos se están haciendo pasar en campañas de phising por marcas del mundo cripto…
Nuestro país cuenta con casi un millar de startups de tecnología financiera, situándose por detrás…