Qeexo permite que tu móvil sepa con que lo tocas

Normalmente las pantallas capacitivas sólo son capaces de saber donde tocas, pero no con qué tocas, debido a limitaciones de la propia tecnología táctil de estas pantallas. Pero combinando las pantallas con sensor de vibraciones, los tocamientos a tu móvil tendrían mucha mayor versatilidad, pudiendo detectar si usas la uña, la yema, los nudillos, e incluso si usas un stylus o cualquier otra cosa.
El secreto está en las diferencias acústicas a la hora de tocar inicialmente la pantalla, que permite al sensor, gracias a un software especial, discernir entre partes del cuerpo, materiales, etc…
[vimeo]http://vimeo.com/52406128[/vimeo]
En sí la variedad es increíble, pero para hacerlo más robusto y con mayor utilidad práctica, el software está calibrado para detectar con sencillez la diferencia entre yema, uña, nudillo, lápiz y borrador.
Pero el software no sólo permite esto, sino que también le da utilidad a esta nueva funcionalidad táctil, permitiendo que las aplicaciones reaccionen diferente según lo que usemos: menús contextuales, pintar/borrar, nuevos gestos…
Lo mejor es que añadirle esta habilidad a cualquier móvil es relativamente sencillo, sobre todo si se trata de Android, por lo que sus creadores, tres estudiantes de doctorado de la Carnegie Mellon University en Pittsburgh, han creado un empresa llamada Qeexo con la que esperan comercializarlo en breve. Supongo que habrá que esperar hasta entonces para ver si es capaz de detectar vuestro dedo número 21… [New Scientist]