¿Qué tipo de letra se corresponde con cada superhéroe?

Empresas

En varias ocasiones, como en su celebre discurso de fin de curso en Stanford, Steve Jobs comentó la importancia de la tipografía y las fuentes. Algo que en su vida supuso una mera asignatura cuatrimestral de caligrafía, en la que se matriculó por curiosidad y sin ánimo de satisfacer una necesidad y que, años más tarde cuando se desarrollaron los ordenadores Macintosh supuso una importante diferencia con el resto de ordenadores cuando se ofreció a los diseñadores y usuarios “de a pie” la posibilidad de contar con distintos tipos de letra. Hoy en Itespresso os vamos a llevar un poco más allá en el recorrido por la importancia de las fuentes tipográficas, puesto que hay quien piensa que un tipo de letra puede incluso determinar la personalidad y se le ha ocurrido vincularlo a distintos superhéroes que quedarían retratados por distintas fuentes.

El diseñador estadounidense Matthew Olin pensó que sería más sencillo identificar un tipo de letra con las características que su grafía aporta al dibujo de un superhéroe. Un manera de asociar estilo y personalidad, casi como hacer un análisis grafológico a personajes como Superman, Batman, Spiderman, el Capitán América, Thor, Hulk…

A través de una composición realizada con las distintas letras de cada fuente se va componiendo un dibujo que nos ofrece una nueva perspectiva sobre el superhéroe en cuestión al que se puede identificar con el trazo de las letras. Así Batman sería Sans Serif o Siderman Script.

Se trata de una serie de pósters que podríamos denominar super-heróico-tipográfico-educativos y hasta cierto punto incluso con un cierto componente psicoanalítico. Ahora nos queda la cuestión de qué patético superhéroe se identificaría con Comic Sans. ─[Matthew Olin]

Lea también :