Ranger, el robot plusmarquista de carreras de fondo

Empresas

Este robot que veis aquí se llama Ranger y es capaz de hacer una maratón sin despeinarse, y todavía le queda energía para hacerse casi una segunda más. ¿Acaso tiene un conejito de Duracell en su interior?

Pues no, es simplemente es el resultado del trabajo del profesor Andy Ruina (el apellido es en serio) y de su equipo del laboratorio de Biorobótica y Locomoción de la Universidad Cornell. Gracias a su impresionante autonomía obtiene un nuevo récord mundial de kilómetros recorridos a “pata” sin necesidad de recarga.

Con un movimiento más parecido al de un viejecito en andador más que de un atleta, Ranger consiguió andar más de 65 km después de 30 horas, 49 minutos y 2 segundos, tras las que se quedó más tieso que la mojama.

Y no es de extrañar, porque su proeza a poco más de 2km/h recorriendo 307,75 vueltas de una pista de atletismo supone 3 veces más que el récord que tenía el famoso Bigdog de 20,6km y los 23km de Ranger el pasado julio.

El robot estaba asistido siempre por un operador para dirigirlo por la pista y su rutina tenía 10.000 líneas de código que se procesaba cada 1/500 segundos usando 4,7W. Pesa prácticamente 10kg y el consumo total junto sus motores era de 16W.

Ahora ya habrá que tener en cuenta que nuestros futuros amos robóticos a este paso podrán doblegarnos sin pausa “all night long, baby!”— Dani Burón [physorg]

Lea también :