Redes sociales, ¿aliadas o distracción para el emprendedor?

Imagina un mundo sin redes sociales. No necesitaríamos estar pendientes de nuestros dispositivos electrónicos las 24 horas del día. Pero tampoco podríamos estar conectados con personas que se encuentran al otro lado del planeta. En un mundo dominado por la tecnología, las redes sociales se han convertido en una nueva forma de interacción social irremplazable. Pero, ¿son también una herramienta necesaria en el mundo laboral?

Muchos estudios apuntan que las redes sociales son una distracción para los usuarios. Pasamos demasiadas horas al día deslizando nuestro dedo por la pantalla de nuestro smartphone visualizando publicaciones y fotografías de nuestros contactos en redes sociales. Es posible que todas estas horas invertidas en ‘socializar’ a través de perfiles sociales nos estén quitando tiempo de trabajo, lo que podría suponer un descenso en nuestra productividad laboral diaria.

Sin embargo, en un mundo laboral que ya está marcado por los millenials, las formas de trabajar están cambiando profundamente. Ya no importan las horas que un profesional pasa dentro de una oficina, sino las horas en las que realmente está siendo productivo, sin importar el lugar desde el que trabaje. Las formas de interacción entre un negocio y sus stakeholders también son diferentes: las redes sociales se han convertido en potentes herramientas de comunicación con clientes, colaboradores y empleados, además de herramientas para promocionar productos y servicios. De hecho, estas redes sociales son un complemento en nuestras vidas que nos ayuda, no solo a comunicarnos con nuestro entorno, sino también a conocer las últimas noticias y tendencias de la actualidad de nuestro sector. Un ejemplo de ello es el nacimiento de la figura del influencer, un perfil líder de opinión en un sector concreto que actúa como embajador de grandes marcas.

Entonces, ¿son las redes sociales compatibles con nuestro entorno laboral? Lo cierto es que no podemos vivir sin ellas, ni siquiera a la hora de emprender. De hecho, el 56,2% de los españoles piensa que son una herramienta indispensable para promover su idea de negocio. Las empresas de hoy en día están potenciando su transformación digital, y todas cuentan con redes sociales a través de las cuales interactúan con sus usuarios. Lo mismo sucede con los profesionales y emprendedores: para poder alcanzar el éxito necesitan ser visibles a través de las redes sociales, interactuar con otros profesionales del sector compartiendo noticias, experiencias o información. Hoy en día es prácticamente imposible ser conocido sin estar presente dentro de las redes sociales que todos conocemos.

Pero lo más importante es que estas herramientas fomentan el espíritu de comunidad en torno a una marca y es una de las claves para alcanzar el éxito en la aventura del emprendimiento. Este es el verdadero futuro de redes sociales en el ámbito laboral: un futuro en el que los profesionales pueden comunicarse y crear sinergias fácilmente a través de perfiles sociales; un futuro en el que prima la transparencia de información, el trabajo flexible, los espacios de oficina abiertos y la conciliación laboral con la vida familiar.

ITespresso Redacción

La redacción de ITespresso está compuesta por periodistas especializados en Tecnologías de la Información y Comunicaciones.

Recent Posts

El padre de Instagram, Kevin Systrom, cree que la red social ha “perdido su alma”

El co-creador de la aplicación ha criticado su excesiva presencia de publicidad y su artificialidad,…

3 horas ago

Un nuevo estudio sugiere que hay un fuerte vínculo entre el emprendimiento social y el lenguaje

Las percepciones temporales y específicamente la idea de urgencia suponen un factor de motivación importante…

5 horas ago

Meta imita a Twitter y cobra por las cuentas verificadas

Esta opción acaba de estrenarse en EE.UU y la compañía espera extenderla a más países.

14 horas ago

Generali presenta un seguro para proteger a las micropymes de los ciberataques

Cybertast cubre daños propios y de terceros en el caso de producirse una brecha de…

3 días ago

Así se están aprovechando los ciberdelincuentes de la crisis del Silicon Valley Bank

Los cibermalos se están haciendo pasar en campañas de phising por marcas del mundo cripto…

3 días ago

España es el tercer país de Europa con más fintechs activas

Nuestro país cuenta con casi un millar de startups de tecnología financiera, situándose por detrás…

3 días ago