Skinput quiere que nos toquemos
Sí, en serio. Porque Skinput es un nuevo sistema que pretende convertir nuestro cuerpo en una pantalla táctil. Lo que quiere decir que proyectará imágenes en nuestro brazo, por ejemplo, y podremos interactuar con ellas tocándolas. O tocándonos.
Aplicaciones de este sistema pueden ser controlar un MP3 mientras corremos (sin necesidad de sacarlo y tocar sus botones), agrandar la superficie táctil de un dispositivo móvil, que siempre será más pequeña, parecer un cyborg del futuro o todas las posibilidades que abre el enseñar a usarlo a tu vecina.
Un vídeo con su funcionamiento y cómo jugar al Tetris únicamente con tu mano, tras el salto.
El vídeo está en inglés, pero debajo resumo lo más importante:
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=g3XPUdW9Ryg[/youtube]
El dispositivo táctil se basa en la propagación de ondas acústicas por nuestro cuerpo. Como podéis ver, al pulsar en diferentes partes de nuestro brazo se propagan diferentes ondas, similares a las que hay en la superficie del agua, o en la barriga de Homer Simpson. A partir de ahí, el aparato detecta la intensidad y otras magnitudes de dicha onda, y es capaz de conocer el lugar en el que se ha pulsado.
En cuanto a la proyección, se usan “pico-proyectores” situados en un segmento del cuerpo anterior a la superficie a proyectar, es decir, que si se quiere proyectar imágenes en el antebrazo el pico-proyector se sitúa en el brazo.
Para los más curiosos, aquí podéis ver su funcionamiento más a fondo. Ahora me pregunto: ¿Qué pasa con aquellos a los que nos faltan o sobran unos kilitos? ¿Las ondas se propagarán igual? Y lo más importante: ¿Acabará nuestro antebrazo con la misma cantidad de porquería que las pantallas táctiles o los teclados? — Javier G. Pereda [New Scientist]