La startup de ciberseguridad IriusRisk se hace con 29 millones de dólares en una ronda

Lejos quedaron ya esas startups con sede en Madrid o Barcelona que se agenciaban las rondas de financiación de mayor cuantía en el ecosistema emprendedor español. Hoy en día es frecuente encontrarse a una empresa emergente de alguna ciudad de provincias o población más apartada que cierra un cuantioso deal.

Es lo que acaba de ocurrir con IriusRisk, una empresa que cuenta con una plataforma de modelado de amenazas abiertas con sede en Cuarte (Huesca) y que acaba de conseguir 29 millones de dólares de financiación en una ronda de series B.

La operación ha sido liderada por Paladin Capital Group, con la participación de SwanLaab Venture Factory, BrightPixel Capital, 360 Capital e Inveready. Fruto de la inversión, Kenneth Pentimonti, director de Paladin Capital, se unirá a la junta directiva de IriusRisk.

La startup oscense espera usar los fondos para continuar expandiéndose y hacerlo aun más a nivel mundial, con un enfoque claro en los mercados de EE.UU y Asia Pacífico.

Además, el dinero le ayudará a hacer crecer su plataforma comunitaria, realizar contrataciones estratégicas clave y duplicar la investigación y desarrollo de su tecnología.

Para quién trabaja

IriusRisk se lanzó en realidad allá por el año 2008 con el nombre de Continuum Security, aunque luego cambió de denominación y orientación. Esteban de Vries (CEO) y Cristina Bentué (responsable de I+D) son sus co-fundadores.

La startup aragonesa trabaja para distintas empresas, incluyendo algunos proveedores de tecnología, pagos y bancos del índice Fortune 500.

La plataforma de modelado abierto de amenazas de IriusRisk permite a los equipos de seguridad y desarrollo garantizar que las aplicaciones tengan seguridad integrada desde el comienzo. La empresa ayuda a los desarrolladores, arquitectos e ingenieros de seguridad a diseñar software seguro a lo largo del ciclo de vida de desarrollo de software, introduciendo seguridad desde el diseño inicial y rastreando su implementación a través de integraciones

Alberto Payo

Recent Posts

El padre de Instagram, Kevin Systrom, cree que la red social ha “perdido su alma”

El co-creador de la aplicación ha criticado su excesiva presencia de publicidad y su artificialidad,…

3 horas ago

Un nuevo estudio sugiere que hay un fuerte vínculo entre el emprendimiento social y el lenguaje

Las percepciones temporales y específicamente la idea de urgencia suponen un factor de motivación importante…

4 horas ago

Meta imita a Twitter y cobra por las cuentas verificadas

Esta opción acaba de estrenarse en EE.UU y la compañía espera extenderla a más países.

13 horas ago

Generali presenta un seguro para proteger a las micropymes de los ciberataques

Cybertast cubre daños propios y de terceros en el caso de producirse una brecha de…

3 días ago

Así se están aprovechando los ciberdelincuentes de la crisis del Silicon Valley Bank

Los cibermalos se están haciendo pasar en campañas de phising por marcas del mundo cripto…

3 días ago

España es el tercer país de Europa con más fintechs activas

Nuestro país cuenta con casi un millar de startups de tecnología financiera, situándose por detrás…

3 días ago