Del módem a la nube, del IRC a Facebook… el primer cuarto de siglo de la Web, celebrado este mes, es una sucesión de servicios y herramientas, que ahora recordamos.

Del módem a la nube, del IRC a Facebook… el primer cuarto de siglo de la Web, celebrado este mes, es una sucesión de servicios y herramientas, que ahora recordamos.
Desde 1987 la por entonces omnipotente compañía de Bill Gates no había renovado su imagen corporativa. Con nuevos bríos afrontan desde Redmond un momento decisivo en varios frentes (sistema operativo, suite ofimática, dispositivos portátiles, smartphones…) y parecen dispuestos a realizar un profundo lavado de cara, así que nada como modificar por primera vez en un cuarto de siglo su logotipo y la grafía. Windows 8, Office 15, Windows Phone 8, Surface… la revolución ha llegado a la casa de las ventanicas de colorines.
Si se me permite el lugar común… “cuando aún no se han enfriado los ecos de la catástrofe en Fukushima” llegamos al 26 de abril, fecha del aniversario de su precedente más nombrado en los últimos tiempos.
Hoy hace 25 años del accidente nuclear de Chernobyl.
Si bien las causas difieren totalmente los efectos y especialmente el terror causado son parejos. En Japón hubo uno de los peores terremotos de la Historia seguido de uno de los peores tsunamis de la Historia mientras que en Ucrania todo se debió a una cadena de errores humanos durante la realización de unas pruebas, sumado al deterioro del propio sistema soviético que ocasionaba no pocos problemas en la conservación y mantenimiento de las infraestructuras.
La nube de contaminación radiactiva se extendió entonces por media Europa, pero el miedo sigue vivo hasta hoy. Y aún hay más.
Todos los aspectos más llamativos de la historia de este popular sistema operativo que Microsoft creó hace ahora un cuarto de siglo.
El fabricante apuesta por la movilidad con el Libretto W100, un tablet de dos pantallas, y el AC 100, un híbrido entre netbook y smartphone que funciona con Android.