Los grupos de hackers Anonymous y LukzSec buscan cada vez más crear el pánico financiero entre las empresas, en lugar de avergonzarlas poniendo en evidencia su falta de seguridad.

Los grupos de hackers Anonymous y LukzSec buscan cada vez más crear el pánico financiero entre las empresas, en lugar de avergonzarlas poniendo en evidencia su falta de seguridad.
Anonymous ha amenazado con un apagón general de la Red para mañana. ¿Conseguirá el colectivo de hacktivistas su propósito con la llamada #OpGlobalBlackout?
Tanto estar pendiente de las filtraciones y goteras de la política para exponer al mundo sus verguenzas que al final Julian Assange podría haber encontrado una para hacer elevar su voz en un foro democrático. Incluso a pesar de permanecer bajo arresto en Reino Unido el responsable de Wikileaks podría haber hallado la argucia que le permita aspirar a un asiento en el senado de su Australia natal.
No hay que ser un genio para darse cuenta de que un sistema operativo con “branding” Anonymous tiene que estar plagada de más cosicas espías que una peli de James Bond. Y hay que ser extremadamente crédulo o ir de tipo guay por la vida, si te lo instalas esperando que tu ordenador no sea, sin que tu lo sepas, un coladero y un “zombie” usado para ataques de todo tipo. Ante este tipo de cosas y que su creador no haya ofrecido el código fuente, Sourceforge ha decidido darle la patada.
La empresa de seguridad anuncia su “Vuelta” tras un año duro. Propone a sus partners mirar al futuro compartiendo el riesgo y afirma que seguirá colaborando en materia de seguridad con las autoridades policiales, pese al ataque de Anonymous.
El colectivo de hacktivistas dependiente de Anonymous ha hackeado un servidor externo de la compañía de seguridad.
El jefe del grupo de hacktivistas, vinculados a Anonymous, habría dado al FBI información sobre otros miembros, que han sido arrestados.
Estamos ya en el segundo día del llamado Marzo Negro. Por si no lo conocéis se trata del movimiento que viene reivindicando Anonymous en el mundo entero para el boicot a la industria del entretenimiento, que es la responsable de ejercer presión a los gobiernos para aprobar leyes abusivas en contra de la libertad en Internet. Básicamente nos invita a dejar de comprar libros, películas, música o videojuegos durante todo este mes.
Como cabía de esperar, tras tantos ataques y filtraciones, al final varios supuestos miembros de Anonymous han terminado siendo detenidos por la Interpol. Las detenciones de la llamada operación Exposure se han realizado en varias ciudades de Europa y América Latina, siendo en total 25 las personas implicadas. Pero claro, la respuesta por parte de los miembros de la careta no ha tardado y la página web de la Interpol ha sufrido su particular ataque estando offline durante un tiempo.
El grupo hacktivista asegura que el próximo 31 de marzo atacará los servidores de nombre de dominio para tirar la web.
Ayer en los Goya volvió a verse lo que ya parece algo habitual, los espontáneos se pasaron la seguridad por el forro y aunque Jimmy Jump no apareció buscando minutos de gloria sin sentido, esta vez pudimos ver al “muletilla apretacocreta” soltando un discurso, y un atisbo fugaz de Anonymous. A continuación ambos momentos.
Llevamos un tiempo que prácticamente cada semana os anunciamos como el grupo de hackers Anonymous realiza un ataque a alguna web gubernamental o militar norteamericana. Pues esta semana no podía ser menos.
No es que esté muy a favor de los ataques de Anonymous cuando luego se dedican a publicar datos de usuarios inocentes o agentes de policía poniéndolos en peligro, pero hay que aceptar que el último ataque a la cuenta de correo personal del presidente de Siria si tiene la esencia anonymousera de defender al mundo de los opresores. Lo curioso del tema es que la magníficamente segura contraseña era 12345.
Las empresas contratadas para almacenar la información subida a la plataforma, Carpatia Hosting y Cogent Communications, se plantean borrarla a partir de este jueves.
Izquierda Unida se ha hecho eco de la petición de FACUA en la cámara y ha instado al Gobierno a defender ante EE.UU a los usuarios españoles que han visto sus archivos personales afectados por la clausura.
El colectivo de hacktivistas ha desmentido sus supuestos planes para tumbar la red social el 28 de enero a través de varios tweets.
Parece que Facebook ha tardado demasiado en oponerse al proyecto de Ley SOPA, lo que ha llevado a Anonymous a organizar un ataque contra la red social el próximo sábado.
La respuesta de Anonymous ante el cierre de Megaupload ha sido rápida, clara y fulminante. El mayor ataque DDoS de la historia se ha propagado como una canción de verano en agosto por páginas de la justicia, cine y música de EEUU, dejándolas fuera de servicio durante bastante tiempo, aunque ahora mismo la mayoría ya ha vuelto a la normalidad.
El fundador de Megaupload, Kim Dotcom, ha sido detenido junto a otros seis responsables. Como contramedida, el colectivo de hacktivistas Anonymous ha organizado varios ataques DdoS contra webs gubernamentales y de la industria audiovisual.
Un 53% de la audiencia de ITespresso cita al co-fundador de Apple como figura más importante de los últimos 12 meses.
El grupo hacker Anonymous, muy activo desde el pasado 15-M sigue con su lucha en la red contra el sistema capitalista establecido. En esta última parte del año ha estado muy activo y en Itespresso ya nos hemos hecho eco de alguna que otra peripecia suya.
Bueno pues antes del año que viene parece que van a dar algo más que hablar nuestros amigos de la máscara de V de Vendetta. Os contamos más tras el salto.
Tras recibir amenazas por parte del grupo hacktivistas, el cártel de la droga que mantenía secuestrado a uno de sus miembros ha decidido liberarlo.
El secuestro de uno de los miembros de Anonymous ha despertado la ira del grupo de activistas online, que reclaman su liberación a uno de los cárteles más sofisticados y violentos de México.
La policía estadounidense ha arrestado a un individuo de 23 años al que señala como perteneciente a las organizaciones de hacktivistas Lulzsec y Anonymous.
Anonymous es un grupo internacional de hackers que últimamente se ha echo muy conocido gracias a encabezar las mayores protestas a través de la red y e boicotear lo que se creía impune en el universo de la Red.
Pues su última hazaña nos toca bien de cerca ya que han publicado en Internet una relación de 33 escoltas del presidente Zapatero incluyendo multitud de datos personales de los mismos.
En su informe McAfee Threats Report, la empresa de seguridad hace referencia al hacktivismo, la evolución de los ataques móviles y el crecimiento del malware como las tendencias del último trimestre.
Los últimos datos de Anonymous desvelan que la anunciada acción contra Facebook el próximo 5 de noviembre no tiene el apoyo de todo el grupo.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=SWQTS8zqYXU&feature=player_embedded[/youtube]
Lo que veis en este vídeo es el supuesto anuncio por parte de Anonymous de que piensa liársela parda a la omnipresente red social Facebook este 5 de Noviembre. Los motivos son la falta de privacidad y el hecho de que aunque borres tu cuenta, tus datos siguen en sus servidores como si de una liendre en una cabeza perroflauta se tratara.
De esta manera, con un anuncio mundial y el ataque a uno de los servicios más usados de Internet, Anonymous quiere hacerse notar y que nos demos cuenta de como se nos chulea por parte de las grandes empresas.
RefRef sustituirá Low Orbit Ion Canon (LOIC), utilizada por Anonymuos para llevar cabo sus ataques de denegación de servicio.