La integración de Android irá más allá de entretenimiento y la navegación, para ayudar a lo conductores a controlar el aire acondicionado o las ventanillas.

La integración de Android irá más allá de entretenimiento y la navegación, para ayudar a lo conductores a controlar el aire acondicionado o las ventanillas.
El acuerdo ha sido uno de los anuncios de NVIDIA en el CES 2017, en el que también han presentado su nueva versión de Shield o GeForce Now, servicio de juegos en la nube.
El fabricante de automóviles alemán también está planeando crear una filial llamada SDS Company para el desarrollo de coches autónomos.
El año pasado, varios fabricantes de coches alemanes se hicieron con el servicio de mapas de Nokia, HERE. Ahora otros fabricantes podrían unirse a este consorcio.
Mientras la mayoría de la industria del automóvil se centra en los coches eléctricos, autónomos y conectados, Audi ha presentado una propuesta innovadora con FitDriver, un proyecto que busca monitorizar la salud y el estado del conductor para cuidar de él y tratar de hacer más llevadero el viaje.
Silvercar cierra una ronda de 28 millones de dólares, liderada por el fabricante alemán de coches.
Volkswagen es de nuevo noticia, aunque esta vez no por algo relacionado con el escándalo de las emisiones de sus coches diesel, sino porque Samsung ha llegado a un acuerdo con Audi para suministrarle chips de memoria.
Siguiendo los pasos de Tesla y otros fabricantes de coches eléctricos, Audi se prepara para el desarrollo de unas baterías que permitirán superar la barrera de los 500km, colaborando junto con LG Chem y Samsung SDI.
Aunque parecía que el futuro de los smartwatch iba a ser cosa de dos, con Android Wear por un lado y el Apple Watch por otro, LG y Audi han mostrado en el CES una alternativa muy interesante que usa webOS, el LG W.
A principios de mes informamos de que Ford estaba desarrollando su propio coche eléctrico con un alcance similar al de los coches de Tesla. Ahora es Audi la que anuncia que se une a la carrera.
Mercedes-Benz, Audi y Volvo, entre otras, han anunciado que integrarán la interfaz multimedia en sus automóviles para usar mapas o escuchar mensajes del iPhone.
La consolidación de los coches conectados está dando sus primeros pasos y en los próximos años se espera que siga creciendo, presentando un elevado potencial para los operadores móviles.
Los pasajeros pueden utilizar la Audi Smart Display como mando a distancia para controlar la navegación, equipo de audio, teléfono y otras funciones.
Ambas empresas estarían trabajando en el desarrollo de sistema de información y entretenimiento para los coches de la firma germana basados en la plataforma Android.
El pasado mayo la marca germánica de automación Audi presentó al gran público su sistema de vídeo digital que daba imagen al espejo retrovisor central con pantalla AMOLED, y hace pocos días anunció que finalmente este sistema será equipado en coches de serie que saldrán al mercado, concretamente a la serie limitada del espectacular deportivo eléctrico Audi R8 e-tron. Poco a poco las pantallitas y televisores conquistan todos los recovecos de los coches del futuro.
La Wörthersee es un evento anual multitudinario en la que miles de fans del grupo automovilístico Volkswagen, (que incluye también a Audi, SEAT, Skoda, etc.) se reúnen a orillas del lago austriaco que da nombre al acontecimiento, y en el que muchos fabricantes aprovechan para presentar a sus fans toda clase de prototipos con carácter principalmente tunning. Este año Audi suma a sus presentaciones esta espectacular bicicleta eléctrica, una más que sumar al gran número de velocípedos comercializados por los fabricantes de automóviles.
El mapping 3D era algo que hasta hace poco solo se podía hacer dentro de un ordenador. Modelar las formas a nuestro antojo no era posible en la vida real. Evidentemente aún no es posible pero hay técnicas de proyección sobre superficies que logran resultados tan impresionantes como el que os queremos ensenar.
Más datos sobre el proyecto y el video tras el salto.
La marca alemana Audi presentará en el Salón del Automóvil de Frankfurt un concepto de microcoche eléctrico.
El mismo supone asomarnos al futuro y descubrir la idea que tiene la casa de los cuatro aros de la movilidad urbana con un vehículo biplaza pensado para entornos de alta densidad de tráfico en los que no contaminará. Tras el salto tenemos un vídeo de este automóvil captado en la berlinesa plaza Postdammer. Y aún hay más.
Parece que hay verdadera inquietud entre los fabricantes de automóviles para ampliar su mercado de actuación a la venta de bicicletas (normalmente de gama alta y precios un tanto desmesurados). Mercedes-Benz, BMW, McLaren, Land Rover, etc. ya presentaron sus propuestas. Y ahora ha llegado el turno de Audi.
A primera vista esta bicicleta ya nos sorprende por un relevante detalle. Audi ha apostado fuerte por incluir en sus diseños un material que, aunque básico hace ya muchos años, ha sido totalmente abandonado en el proceso moderno de fabricación de estos transportes: la madera. Pedaleamos un poquito más, y llegamos a la meta con información extra después del salto.
Los fabricantes de coches están estudiando la manera de convertir los vehículos en dispositivos inalámbricos en movimiento.
Ya puedes presumir de tener un Audi en casa. Y de tratarlo a patadas.
Porque la casa de Ingolstadt, además de coches bonitos, también sabe hacer otras cosas que a los hombres nos ponen los pelos de punta, nos humedecen lo ojos y nos hacen disfrutar entre amigos. Estamos hablando de un futbolín. ¿Deseas saber más?
Impresionante esta escultura de Gerry Judah, instalada en el Goodwood Festival of Speed de West Sussex, Inglaterra. Tiene una altura de 31 metros y pesa 44 toneladas. Y un par de Audis a punto de salir disparados por los aires. Las fotos en detalle de la escultura son incluso más impresionantes. Las tienes después del salto.
No es difícil imaginar este concepto, bautizado como EXO-AUDI, en una secuela de, por ejemplo, Yo, robot. Visualmente es muy atractivo, pero no acierto a comprender cómo espera su diseñador (¿diseñadora?) Andrea Mocellin que el coche se mueva. Yanko cita: “Aprovechando el exoesqueleto y la evolución de la nanotecnología, podemos crear una potencial fuente de energía y producir una nueva generación de vehículos de tracción humana: más rápidos y más robustos”. ¿Energía cinética generada por el hombre para mover un coche? Sólo espero que no pretenda usar el mismo freno que el del coche de los Picapiedra. Más imágenes, después del salto.
Si has empezado el 2009 con la pretensión de cambiar tu supercoche de lujo pero pese a todo eres de esas personas que tienen la admirable cualidad de preocuparse por el ahorro de energía, quizás te interese saber que en Audi están trabajando en que el Audi R8 V10 sea el modelo más equipado con LEDs hasta la fecha. Este deportivo dispondrá de estas luces en todo: faros, luces de freno, intermitentes, luces interiores…sí, hasta habrá unos LEDs resplandecientes con el nombre del propietario en el salpicadero. Más tras el salto.