El acuerdo de compra ha sido bloqueado porque Sterling, actual propietario de la formación, ha demandado a la NBA por 1.000 millones de dólares y ha retirado su apoyo al ex CEO de Microsoft.

El acuerdo de compra ha sido bloqueado porque Sterling, actual propietario de la formación, ha demandado a la NBA por 1.000 millones de dólares y ha retirado su apoyo al ex CEO de Microsoft.
El ex consejero delegado de Microsoft se plantea hasta cuándo seguir en el Consejo de Dirección de la compañía.
El ex CEO de Microsoft señala que Microsoft está en el buen camino tras haber adquirido Nokia.
El veterano ejecutivo de la firma es uno de los artífices del avance de los servicios en la nube de la empresa, una de las áreas en la que apuesta fuerte la multinacional
Microsoft ha obtenido 6.560 millones dólares de beneficios en el trimestre, con sus ganancias impulsadas por la venta de la Xbox One y sus Surface.
El propio Mullaly ha anunciado que sus planes pasan por quedarse en la multinacional automovilística y descarta así su marcha a Microsoft.
La compra de Nokia consolida los rumores que apuntaban a Stephen Elop como el próximo CEO de Microsoft cuando Ballmer deje su puesto en lo próximos 12 meses.
El actual presidente de Skype, Tony Bates, se encargará de las relaciones con los desarrolladores de software. Tami Reller, nueva responsable de marketing.
Su intención sería convertir Microsoft en una compañía centrada en los dispositivos y los servicios, con más peso para los responsables de Skype y Xbox.
El CEO de Microsoft ha explicado que no se han vendido más unidades de Surface en los retailers por los limitados canales de venta.
Esto que véis, como ya sabéis, no se trata del hijo secreto de Gargamel con el Malvado Mono del Armario. (Que no, en serio…). Se trata de nuestro amigo Steve Jobs, CEO de Apple, “ligeramente contrariado”. Alguna cara parecida es la que debió poner cuando llamó, furioso, a Steve Ballmer, CEO de Microsoft (CEO, viene a ser como “jefazo supremo”, para entendernos). Y el motivo de su iracunda llamada fue la compra de Bungie (que había desarrollado juegos para Mac) por parte de Microsoft. La historia completa y cómo reaccionó Ballmer (y cómo no reaccionó, también) tras el salto.
Quizá no sea el mejor momento para preguntar a Steve Ballmer sobre si Microsoft tiene pensado desarrollar un teléfono basado en su dispositivo musical, pero como los rumores lo pedían, alguien del Financial Times lo ha hecho. Preguntado, Balmer respondió al redactor: “No deberías anticiparte a esto”. El CEO de la compañía de las ventanas agregó que se mantendrán en su estrategia de desarrollar software para dar soporte a una amplia gama de dispositivos móviles. Más tras el salto
Para añadir algo más a la lista de cosas en las que se oponen Steve Ballmer y Google ahora le sumamos sus planteamientos sobre la cloud computing, ya que Ballmer, autoerigiéndose portavoz de las meses acaba de declarar que es algo que en realidad los consumidores no quieren. En una entrevista publicada por un medio
Qué majo es este Ballmer. No nos lo aconseja pero nos permite magnánimamente que saltemos directamente de Windows XP a Windows 7: “Si la gente quiere esperar, realmente puede… Pero yo definitivamente instalaría Vista”. Nos ha fastidiado, estaría bueno que dijera directamente lo contrario. Este hombre es la bomba. De hecho, en las mismas declaraciones