Aunque no eliminarán totalmente los sitios piratas de los buscadores, los relegarán en los resultados de búsqueda y promoverán distribuidores legales en su lugar.

Aunque no eliminarán totalmente los sitios piratas de los buscadores, los relegarán en los resultados de búsqueda y promoverán distribuidores legales en su lugar.
La muerte del estudiante chino Wei Zexi sigue teniendo consecuencias para los buscadores chinos, y China endurecerá aún más los controles a partir del 1 de agosto.
La compañía actualiza su informe de transparencia sobre el derecho al olvido, indicando que desde mayo ha recibido 144.954 solicitudes.
La compañía habría retirado ya “decenas de miles” de enlaces de sus resultados en Europa desde la aprobación del derecho al olvido en mayo.
El perfeccionamiento de los buscadores ha traído un nuevo debate: el del derecho al olvido, o evitar la difusión de información que ya no es relevante. La AEPD se enfrenta a Google. Europa decidirá.
El portal de Yahoo! tuvo en julio más tráfico web que Google en Estados Unidos, pero ¿significa eso que Marissa Mayer ha logrado sacar a la compañía del hoyo?
El estudio muestra que de 11 millones de web buscadas por Google, sólo se detectó malware en 272, un 0,0025%. A continuación aparecen Bing, Yandex y Blekko.
El motor de búsqueda ruso Yandex desplaza a Bing. Google, Baidu y Yahoo! siguen siendo los más utilizados.
Los cuatro gigantes tecnológicos preparan sus armas para la guerra que se avecina en 2013. Una guerra que girará en torno al hardware y a las búsquedas.
No tiene nada que ver con el buscador de Microsoft aunque el autor tiene el mismo nombre, Bing, pero es a él a quien le debemos esta maravilla que hará las delicias de los enamorados de los inmortales personajes de Bill Watterson, Calvin & Hobbes. Las aventuras disparatadas, tiernas, divertidas, filosóficas incluso, melancólicas a veces y síntesis perfecta de la imaginación y la inocencia de un pequeño gamberro y su tigre (que sólo se muestra como un peluche cuando dejan de estar a solas él y su dueño) son quizá una de las cumbres del Séptimo Arte y ahora, gracias a este buscador, podrás encontrar cualquiera de sus tiras o páginas dominicales en las que aparezca una determinada palabra. El sueño del Capitán Spiff.
Si recuerdas, a partir de enero de este año en Google comenzaron a censurar las búsquedas relacionadas con la piratería. Cualquier búsqueda que contuviese términos como BitTorrent, torrent, RapidShare y similares quedaba al margen del autocompletado y de los resultados instantáneos de búsqueda. Pues ahora se une a este procedimiento las búsquedas relacionadas con The Pirate Bay.
La firma de Internet no tira la toalla y presenta un navegador-buscador asegurando que la gente busca “respuestas, no enlaces”.
Los tribunales empiezan a fallar contra empresas que utilizan el nombre de sus competidores como palabras claves para su publicidad en buscadores.
La agencia de viajes online cree que la empresa de la gran G está minando la competencia en el mercado de los buscadores en el Viejo Continente.
La compañía introduce nuevos cambios en el buscador, que a partir de ahora incorporará la “búsqueda semántica” para ofrecer resultados más relevantes.
Durante años, incluso décadas, la informática tenía un líder mundial hegemónico, Microsoft, gracias a la popularidad de su sistema operativo Windows en sus distintas versiones domésticas y profesionales.
Además de otras soluciones de software, como la omipresente suite ofimática Office e incluso juegos, como los imprescindibles “Age of Empires” y “Flight Simulator”, en sucesivas ediciones, mantenían a la compañía fundada por Bill Gates en una posición de dominio.
Pero Internet pilló al gigante con el paso cambiado y si con Explorer le costó pero logró una posición casi de monopolio en los navegadores, desplazando a históricas reliquas como los pioneros Mosaic o Netscape, con los buscadores ha perdido totalmente la batalla.
No fue el primero pero sí el que logró hacerse con el favor del público. Google es indiscutible sinónimo de buscar y encontrar en la Red, pero Bing, el buscador de Microsoft, podría estar en condiciones de disputar ese podio gracias, precisamente, a la potencia y eficiencia de Google.
El buscador de Microsoft alcanza el segundo puesto con un 15,1% de la cuota de mercado, lejos del 66% de Google.
Google podría haber pagado indirectamente a algunos bloggers en EE.UU para hablar de su navegador Chrome. La campaña violaría la propia norma de la compañía que prohíbe usar enlaces patrocinados para mejorar el posicionamiento en buscadores.
A pesar de asegurar que está comiéndole terreno a Google, el 14,7% de cuota de mercado de Bing se ha conseguido a costa de Yahoo!, AOL y Ask.com.
El buscador chino activará Bing de forma automática cada vez que se introduzca un término de búsqueda en inglés.
La compañía holandesa anuncia el lanzamiento de TomTom Places, su propio buscador local, con el objetivo de reducir su independencia de Google.
El buscador renueva toda su tecnología Instant añadiendo las Instant Pages, con lo que las páginas se cargarán al momento.
La compañía conservaba hasta ahora los datos solo durante tres meses, pero aseguran que con el cambio ofrecerán “una experiencia más consistente”.
La app oficial del buscador de Microsoft ya está en la App Store de Apple, poniendo énfasis en los contenidos visuales.
El buscador ha eliminado Music Search sin anunciar su desaparición ni decir si la compañía tiene todavía planes en esa dirección.
El buscador se vuelca en el HTML5, por lo que esta nueva versión todavía no funciona en la plataforma móvil de Microsoft Windows Phone 7.
La actividad de la red social afectará también al ranking en los resultados de las búsquedas, integrando más ambas plataformas.
El buscador ofrecerá resultados más rápidos basados en los hábitos de los usuarios y en otra información a tiempo real.
El buscador de Microsoft subió un 6% en enero a costa de Yahoo! y Google, cuyas búsquedas tuvieron una menor tasa de éxito.