Ciudades como Oakland, Emeryville, Fremont, Pleasanton y Hayward aglutinan ecosistemas de startups con recaudaciones multimillonarias en los últimos tres años.

Ciudades como Oakland, Emeryville, Fremont, Pleasanton y Hayward aglutinan ecosistemas de startups con recaudaciones multimillonarias en los últimos tres años.
El Departamento de Vehículos Motorizados ha incluido a los de Cupertino en su lista de empresas autorizadas para realizar tests en vías públicas.
Ante los problemas que estaba teniendo en California con sus pruebas con coches autónomos, Uber ha decidido trasladarlas a Arizona.
La apuesta de Honda por las células de combustible de hidrógeno siguen adelante, y en esta ocasión el fabricante japonés comercializará coches con esta tecnología en California.
Uber se encuentra ante un dilema con el despliegue de sus pruebas con coches autónomos en California, ya que no cuenta con el permiso del DMV de la región para llevarlas a cabo y ya le han indicado que es ilegal.
Apple ha perdido una demanda colectiva por parte de los empleados de sus tiendas en California, y deberá pagarles 2.000 millones de dólares como compensación.
Además de sus planes de comercialización de coches eléctricos en EEUU, parece que Faraday Future podrá continuar con los de coches autónomos, realizando pruebas en las carreteras de California.
Un proyecto de ley de la Asamblea Estatal exige que todos los smartphones vendidos desde 2017 puedan “ser descifrados y desbloqueados por su fabricante”.
El motivo de la sanción radica en que Uber no aportó datos de sus conductores, como le obliga la ley californiana que regula las aplicaciones de carsharing.
Un tercio de las startups americanas están ubicadas en California. Nueva York es la ciudad que más empresas emergentes acoge, albergando a un 13,1% del total del país.
Siguiendo los pasos de otras muchas empresas automovilísticas y de tecnología, el fabricante japonés Honda empezará también a probar sus coches autónomos en California.
Un proyecto de ley californiano prohibira volar drones por debajo de 107 metros sobre una propiedad privada sin el consentimiento del dueño de la misma.
La startup de consumo colaborativo no habría ofrecido suficiente información sobre el servicio y sus operaciones.
El suspense acerca de lo que pasará con la ley “kill switch” en California por fin se ha terminado. Finalmente el gobernador Jerry Brown ha dado el visto bueno para seguir adelante.
La ley para incluir un kill-switch, o sistema que inutilice el dispositivo, en los smartphones en California, podría cambiar la forma en la que se enfrenten los fabricantes a este servicio globalmente, por lo que dejaría de ser algo opcional y se convertiría en obligatorio.
La plantilla se queja de retrasos en los pagos de los salarios y las indemnizaciones y de exceso de horas laborales sin descansos.
Con la nueva legislación, las monedas virtuales no violarán la ley cuando se usen para la adquisición de bienes y servicios o la transmisión de pagos.
El gigante de la manzana mordida ha decidido ampliar sus oficinas por falta de espacio y para poder acomodar a sus empleados, mientras prepara su ambicioso campus ‘nave nodriza’ para 2016.
Visitamos el que algunos consideran como el mejor lugar del mundo para trabajar, en Mountain View, California.
La compañía se hallaba en la disyuntiva de solicitar un permiso para concluir la construcción de su barcaza en Treasure Island o pagar una multa que podría llegar hasta los 30.000 dólares por edificar su estructura en este sitio protegido. Finalmente, Google ha optado por mover su ambicioso edificio a Stockton.
El inversor Tim Draper presenta una proposición electoral para convertir Silicon Valley en uno de los seis nuevos Estados en que se dividiría California.
Blueseed trabaja en un barco que funcionaría como un vivero de start-ups, ubicado en aguas internacionales frente a las costas de California.
La fundacion dedicada a promover buenas prácticas en el uso de Bitcoin ha sido acusada de participar en el negocio de transmisión de dinero sin licencia.
El CEO de Intel habla de la cuna de la tecnología como un salvador para el estado donde nació, al cual ha comparado también con Grecia.
El futuro sólo tiene sentido si es mejor, más cómodo y más barato. Y en California avanzan en esa dirección después de que el Gobernador del Estado haya firmado recientemente una propuesta de ley para crear una web que permita la descarga gratuita de libros de texto. Estamos un poco más cerca de un futuro en el que los padres no tengan que ampliar la hipoteca de la casa para pagar los libros del nuevo curso y en el que los niños no tengan que ir cargados como porteadores watusi con pesados libros y les baste con un tablet, por no hablar de los universitarios (a quienes va dirigida esta medida en concreto) que podrán ahorrarse un buen puñado de dólares en su educación.
Google ya lleva varios años desarrollando sus coches de conducción autónoma sin que ninguna persona tenga que asistirles. Sí, estamos hablando de que 30 años después del coche fantástico, lo que parecía ciencia ficción ya es una realidad. Bueno, en parte, los coches automáticos de Google no cuentan chistes, ni hacen comentarios sagaces, ni saltan, ni están llenos de armas, básicamente lo único que hacen es conducir solos sin intervención humana y a partir de ahora lo podrán hacer legalmente en California.
Casi me atrevería a asegurar que no es la primera vez que veis esta foto, pues me parecería imposible que hayáis evitado durante tanto tiempo el toparos con esta famosísima instantánea. Como todos sabéis esta imagen es el fondo de pantalla que por defecto nos mostraba Microsoft Windows XP, sistema operativo lanzado en Octubre de 2001 y del que se calcula se vendieron más de 450 millones de licencias (sin contar con todas las copias pirata, que supongo engordarían mucho más este espectacular número). Y es por estas cifras que algunos piensan en esta imagen como una de las más famosas de la historia de la humanidad. ¿Pero qué sabemos de ella? Muchos pensarán que se trata de una imagen virtual y artificial diseñada desde algún despacho cercano al de Bill Gates, pero la realidad es que tras esta popular foto hay un paisaje de verdad, un fotógrafo y una historia.
Lo que veis en la foto es el iPad de Proview y como resulta evidente su parecido con el de Apple es inexistente. El problema es el nombre y es que el culebrón Proview vs Apple está lejos de acabar. La marca china ha tenido momentos de cal y arena en su país sobre su petición de prohibir la venta y exportación del iPad mientras no se les compense por el uso de su marca. Ahora, para seguir su acoso, Proview acude a la justicia estadounidense alegando que Apple miente cual bellaco.
La compañía finlandesa ha inaugurado una nueva sede en la cuna de las nuevas tecnologías y promete que las cosas mejorarán pronto.
En el futuro, cuando los zombis y terminators varios nos quieran dar caza, quizá algunos quieran ahogar su tristeza fumando maría.
Bueno, realmente esto pertenece al presente, para qué nos vamos a engañar: se trata de un laboratorio en el que se producirá marihuana de forma masiva, en California, lugar en el que hasta ahora no había sido posible: descubre por qué ahora sí lo será tras dar el salto.