El consorcio IONITY desplegará gradualmente estaciones de carga de alta potencia (HPC) en toda Europa, empezando por Alemania.

El consorcio IONITY desplegará gradualmente estaciones de carga de alta potencia (HPC) en toda Europa, empezando por Alemania.
La tecnología FlashBattery de StoreDot agrupa capas de nanomateriales y compuestos orgánicos para priorizar la velocidad de carga de las baterías.
El lanzamiento de la cuarta generación de la tecnología de carga súperrápida de Qualcomm está previsto para el primer semestre de 2017.
El 53% de las visitas puede abandonar el sitio si sus páginas tardan más de 3 segundos en cargarse, según un estudio de Google.
Desde el Oak Ridge National Laboratory (ORNL) un grupo de investigadores ha creado un sistema de recarga inalámbrica de 20kW para coches eléctricos, que abre una alternativa real al uso de cables.
La tecnología Quick Charge 3.0 estará disponible en 2016, en los dispositivos que monten los procesadores Qualcomm Snapdragon 820, 620, 618, 617 y 430.
La nueva batería utiliza nanopartículas con una cáscara de dióxido de titanio rellena de aluminio, que reducen su tamaño y amplian su capacidad y duración.
Facebook se ha aliado con nueve medios y editores para comenzar a probar esta funcionalidad en su app para iPhone.
Podría parecer algo exagerado e innecesario, pero lo cierto es que este maletín de transporte y recarga de iPads, llamado InSync Transport Case y creado por Parat Solutions, le puede venir bien a más de uno. No sólo te permitirá cargar 16 de ellos de manera simultánea, sino que además estarán totalmente seguros y protegidos.
Los muertos vivientes llevan una temporada de moda, pero es que ha llegado su influencia incluso hasta la tecnología energética. Porque casi podríamos hablar de una pila zombie que tras su “muerte” aparente (agotamiento de la carga) continúa ofreciendo energía a los dispositivos que se conecten a ella. Todo gracias a una nueva tecnología de óxido sólido desarrollada por la Universidad de Harvard.
Un cargador no suele concitar gran atención porque basta con que cumpla su función de transformar energía. Los cables tampoco suelen ser el producto estrella. Pero si metes de por medio un efecto electroluminiscente bien conseguido que además se mueve con mayor o menor velocidad en función del nivel de carga… ¡ahora sí empezamos a estar interesados! Tenemos para vosotros un vídeo del cable en acción.
Muchos usuarios se han quejado de que sus BlackBerry Bold 9900 y 9300 no se encienden tras realizar una recarga completa de la batería.
Tu móvil tiene la batería en las últimas.
Tendrías que conectarlo a la corriente para recargarla pero tienes prisa y no dispones del tiempo suficiente como para dejarlo una hora a fin de que pueda obtener la energía necesaria. En diez minutos te tienes que marchar.
Casi parece el relato de una de tus peores pesadillas, pero eso puede pasar a la historia si se generaliza el uso de baterías como la que NTT Docomo acaba de presentar y que permite obtener una carga completa para la batería de un móvil en sólo 10 minutos. Y aún hay más.
Por fin algo que todos estábamos esperando se hará una realidad, a partir de enero de 2012 todos los móviles en EEUU llevarán un puerto micro-USB para crear un interfaz de carga estándar para todos los dispositivos. Esto se une al estándar que ya existe en Europa y que finalmente lo terminará haciendo el estándar universal.
Las esperas en los aeropuertos pueden llegar a resultar resultar energizantes.
Al menos eso es lo que quiere conseguir Powermat con su sistema de asientos que recargarían de forma inalámbrica los dispositivos situados sobre ellos. Se presentará en el marco del Mobile World Congress (MWC) a celebrar en los próximos días en Barcelona y al parecer no tardará mucho en comenzar a estar presente en aeropuertos de todo el mundo. Y aún hay más.
¿Desesperado porque salga la Nintendo 3DS? ¿Rezas para que llegue ya marzo, fecha en la cual vendrá a nuestras ibéricas (¡y sudamericanas!) tierras? No eres el único.
A cuentagotas fueron saliendo sus especificaciones técnicas, pero con temor oímos que su batería no iba a ser lo mejor del mundo.
Y aunque vimos esas especificaciones, en el apartado batería la información no pasaba de un escueto “baterías de ion-litio” (supusimos que no funcionaría con gasolina). Pero las características técnicas oficiales acaban de ser “ampliadas”, por así decirlo. No obstante, no es exactamente entre 3 y 8 horas lo que durará. Maticemos más tras el salto.
¿Cuantas veces te ha ocurrido que esas cestas escualidas que le ponen a la bici no te dan apenas para llevar nada? Esto se va a acabar de una vez por todas gracias a este nuevo tipo de bici, la Camioncyclette, monstruosamente fea y práctica de manera simultánea. Descubre más detalles sobre ella y la afición de su creador por las sandias gigantes apepinadas.
Nintendo está levantando mucha expectación con su inminente videoconsola portátil tridimensional sin gafas, la 3DS. Aunque ya habíamos oído hablar de sus características técnicas, además de su precio y fecha de salida, había un punto que aún no se había tocado: la batería.
Satoru Iwata, el presidente de la compañía, dice que no durará tanto como la de la DS. Más detalles tras un salto.
Este militar no sólo tiene un camuflaje bastante bueno, a juzgar por el color de sus prendas y del entorno, sino que también está usando el exoesqueleto HULC, de Lockheed Martin. Permitirá, a las tropas de infantería que lo usen, transportar pesos mayores. Por fin han terminado su batería, y las pruebas serias han comenzado. Puedes ver un vídeo del exoesqueleto tras dar el salto, con más detalles.
De momento es un concepto en el que se está trabajando, pero cayendo en la cuenta..no sé como no se le había ocurrido a nadie antes. Si todo marcha bien, en el futuro las gafas de sol servirán para algo más que mirar a las macizas en la piscina sin que te pillen o imitar el efecto bullet-time. Actualmente se trabaja en la idea de “las gafas de sol transformadoras de energía”, con las que sería posible cargar cualquier gadget sin necesidad de enchufes.