La operación, valorada en 52.400 millones de dólares, abarca los estudios de cine y televisión de 21st Century Fox, canales por satélite y por cable.

La operación, valorada en 52.400 millones de dólares, abarca los estudios de cine y televisión de 21st Century Fox, canales por satélite y por cable.
La que también es la casa madre de Pixar dejará de suministrar películas a Netflix en 2019.
Los rumores van tomando forma y la venta de Twitter es algo cada vez más probable. Entre todas las posibles empresas que podrían hacerse con ella, la opción de Salesforce va cogiendo fuerza.
Una nueva adquisición para el gigante Disney, que esta vez se centra en el sector de los deportes con la compra de la tercera parte de BAMTech, dedicada al streaming de deportes en EEUU.
Entre multitud de aplicaciones móviles de mensajería surge ahora Disney Mix, la apuesta de Disney pensada para ofrecen una app más segura y práctica para niños y sus familias.
La Nokia Ozo se empleará para crear contenidos de realidad virtual en 360 grados para todas las marcas del estudio, incluyendo Marvel y Lucasfilms.
Playbuzz acaba de cerrar una nueva ronda de financiación de 15 millones de dólares, en la que han participado, entre otros, Saban y Disney.
La llegada a YouTube del servicio de suscripción YouTube Red, que permitirá ver sus contenidos sin publicidad por 10 dólares al mes, ha provocado que ESPN retire sus contenidos del portal.
Continuando con sus planes de expansión, Disney apuesta por ofrecer más servicios, en esta ocasión con DisneyLife, una plataforma de streaming de contenidos digitales con suscripción mensual cuyo destino es Europa.
El sistema de producción end-to-end de la startup de realidad virtual interesa a Disney, mientras que JauntVR aspira a ser la plataforma preferida de Hollywood.
Al igual que otras compañías de medios, Disney está recurriendo a la neurociencia para mantener la atención de los espectadores centrada en sus contenidos.
Buenas noticias para los amantes de Marvel y Star Wars, el gigante Disney estaría contemplando la posibilidad de crear canales temáticos exclusivos de televisión, así como mayor interacción con los aficionados de dichas marcas.
Gracias a un acuerdo con Google, Disney se convierte en la primera productora que ofrece sus películas en Google Play, iTunes y DMA de forma sincronizada.
Uno de los aspectos más complicados de capturar a la hora de escanear en 3D a las personas es su pelo. Disney ha desarrollado un nuevo sistema que permite escanear en 3D peinados de forma que luego resulten más fáciles de imprimir en 3D.
Maker Studios es una de las mayores redes de canales de YouTube. Su compra podría ayudar a Disney a “dar ese gran paso en YouTube”, según su vicepresidente.
Las buenas ventas del videojuego ‘Infinity’ y los beneficios del último trimestre no impiden un nuevo recorte de plantilla en Disney Interactive.
La incorporación abre la puerta al fabricante de móviles para mejorar las características en teléfonos como el insignia, Moto X que carece de innovación y con un éxito comercial bastante bajo.
Disney espera que Jack Dorsey aporte su perspectiva para mejorar “la utilización de las últimas tecnologías y plataformas, para llegar a más personas”.
Disney se reservará algunos derechos para juegos móviles y sociales, mientras Electronic Arts se queda con los títulos para gamers más experimentados.
Disney Infinity llegará en junio para Wii, Wii U, Nintendo 3DS, PlayStation 3, PC y Xbox 360 en un pack de inicio que incluirá tres personajes.
La adquisición le permitirá a Disney expandirse en el mercado asiático y seguir creciendo en el segmento de los juegos multijugador free-to-play.
Las cosas parecen moverse rápido en la casa del ratoncico sonriente desde que anunciaron la adquisición de Lucasfilm. No puede ser de otra forma puesto que en el mismo anuncio venía la intención de estrenar el primero de los tres episodios de la nueva Trilogía de Star Wars en 2015. Hoy Disney ha confirmado la contratación para dicha tarea de Simon Kinberg y Lawrence Kasdan, más conocido este último por su trabajo en “El Imperio contraataca”.
La compra del imperio de George Lucas por parte de Disney ha creado multitud de opiniones como ya lo hizo en su día la de Marvel. Para algunos compras lógicas y necesarias para la casa del ratón más famoso del mundo, para otros el temor de que las cosas vayan a cambiar en la libertad de sus artistas y sus historias, y muchos piensan que supondrán el reino del terror de los derechos de autor. Lo que al menos está claro es como se lo ha tomado Darth Vader.
El foco de la noticia de la compra de Lucasfilm por parte de Disney está puesto de manera principal sobre Star Wars y el hecho de que se ha confirmado oficialmente que en 2015 se estrenará el Episodio VII. Pero no es lo único que dará que hablar en esta compra. Entre los derechos que pasan a engrosar el catálogo de obras que llevarán el sello Disney, y además de, por ejemplo, Indiana Jones, no podemos olvidar una importante división de Lucas centrada en los videojuegos, Lucasarts. Con títulos memorables y revolucionarios (y mencionaremos únicamente “Monkey island“) tras una etapa en la que no han hecho mucho ruido es posible que ahora vuelvan a dar mucho que hablar.
Controversia. Es lo más diplomático y leve que puede mencionarse al hablar de la adquisición de Lucasfilm por parte de Disney. Al ominoso casco de Darth Vader, de repente, le han brotado dos enormes y circulares orejas de ratón, y como en los toros hay división de opiniones entre quienes consideran que es una afrenta a la dignidad de la Saga y temen por lo que una nueva Trilogía de películas Star Wars puede suponer mientras que por otro lado no es menos numeroso el grupo de quienes están encantados con la noticia por lo que ello supone de posibilidad por seguir disfrutando del universo creado por George Lucas.
George Lucas ha decidido vender su imperio mediático y su franquicia Star Wars a Disney. Ambos han anunciado el Episodio VII de la saga para 2015.
Rostros de una similitud asombrosa con los de su humano inspirador y con una capacidad para recrear movimientos naturales que pone los pelos de punta. Es lo que ha conseguido Disney a través de un proceso que ha dado en llamar clonación facial física. Un método que replica no solo el aspecto sino también la textura y la estructura del rostro para que los movimientos robotizados respondan con fidelidad a la gestualización del modelo humano y cuyo objetivo, mucho nos tememos, es conseguir que en los parques temáticos Disneyland termine habiendo más muñecos mecánicos con un aspecto más realista que los actuales monigotes y que nos quepa la duda de si Johnny Depp está en nómina de la atracción de Piratas del Caribe. Te mostramos a continuación un vídeo que explica el proceso y muestra el espeluznante resultado final.
Después de Orlando, Los Ángeles, Tokyo y París parece ser que el planeta Tierra se le ha quedado pequeño a Disney. Todo podría apuntar a que el planeta Mercurio será el emplazamiento de un parque temático espacial dado que en la superficie del planeta más cercano a nuestro sol se ha encontrado este curioso grupo de cráteres que forman una reconocible y familiar silueta.
Si este año “Los Vengadores” está rompiendo todos los records de taquilla (ya han superado los 200 millones de dólares de recaudación) contentando por igual al público neófito y a los fieles seguidores de los personajes Marvel, ¿qué habría pasado si le sumásemos el talento inigualable de los estudios Pixar? J.M. Walter ha decidido no esperar a que algún día se le encienda a alguien la bombilla y nos muestra su propia versión de esa conjunción.
Esa cruel prisión en animación suspendida en la que dejaron a Han Solo casi al final de “El Imperio contraataca” forma ya parte de nuestro imaginario colectivo. Algo ominoso pero al mismo tiempo atractivo tiene eso de que te congelen en carbonita y pases a convertirte en objeto de decoración de la guarida de un forajido galáctico. Si alguna vez has albergado la ilusión de que te pase (hay gustos pa tó) las atracciones Star Wars de Disney World ahora te ofrecen esa posibilidad. Y calma a tu felpudo con patas, que no es algo permanente ni doloroso.