Y la capacidad de los campus para dar servicio a múltiples dispositivos inalámbricos plantea un desafío a nivel de seguridad de la red.

Y la capacidad de los campus para dar servicio a múltiples dispositivos inalámbricos plantea un desafío a nivel de seguridad de la red.
El gigante de las bases de datos planea agregar la solución de DynDNS a su plataforma de cloud, que ya ofrece una variedad de productos IaaS y PaaS.
El candidato republicano teme que, bajo el control de la ICANN, el sistema DNS podría quedar abierto a la interferencia de gobiernos como Rusia y China.
La Administración Obama cree que la privatización del DNS a partir del 1 de octubre ayudará a mantener el apoyo internacional para el sistema.
Entre los 15 minutos de fama de los que según Andy Warhol todo el mundo podría disfrutar en el futuro (es decir, hoy) y que si los medios de comunicación no hablan de ti es que no existes, negras son las perspectivas para un país que desaparece de Internet. Temporalmente las direcciones de páginas web venezolanas con terminación .ve han sido inaccesibles durante horas, hasta unas 200.000 que para cualquier navegante de Internet, literalmente, no existían.
Ya conocemos leyes como SOPA o SINDE mediante las cuales los gobiernos pretenden censurar, en cierta manera así es, Internet. Y para desconectar páginas web rápidamente se sirven de los DNS, los servidores que traducen las páginas web en direcciones físicas de servidores en la red. Pues ODDNS aparece para ser una alternativa real a este sistema.
La iniciativa Global Internet Speedup, en la que participan Googel y OpenDNS, entre otros, quiere acelerar la velocidad de Internet cambiando la manera en que se gestionan las peticiones DNS.
“¿Qué pasaría si Internet dejase de funcionar?” Es una pregunta que casi todos nos hemos hecho alguna vez. Aunque lo cierto es que es prácticamente imposible que deje de hacerlo por completo, hay puntos que se pueden considerar más vulnerables. Para eso están estas tarjetas-llave inteligentes: para reiniciar Internet en caso de un “evento catastrófico”. O al menos los DNS atacados (que en caso de fallar, a menos que tengas las IP’s de las páginas apuntadas en una libretita interminable, sería como si fallara todo). Detalles tras dar el salto.