Numerosos comerciantes abandonan los marketplaces de la Red Oscura para abrir sus propias tiendas privadas, donde tratan con los clientes de igual a igual, sin intermediarios.

Numerosos comerciantes abandonan los marketplaces de la Red Oscura para abrir sus propias tiendas privadas, donde tratan con los clientes de igual a igual, sin intermediarios.
Actualmente hay 50 cryptomarkets donde se comercia con drogas ilegales, nuevas sustancias psicoactivas, medicamentos y otros bienes y servicios ilegales.
La censura sigue su paso en Rusia, y tras los problemas con Reddit, el gobierno ruso ha decidido prohibir el acceso a Wikipedia debido a, según indican, sus artículos sobre drogas.
Es una de las cifras del trabajo de investigación de Trend Micro, basado en un análisis de los sitios presentes en la Deep Web y su interrelación con el Internet visible.
La redada contra paginas web de compraventa de drogas y otros productos ilegales, realizada por el FBI y Europol, ha afectado a otros ocho sitios.
El escándalo del perfil falso creado en Facebook por la DEA para atrapar criminales ha llevado a que la red social critique las acciones de la agencia estadounidense.
Probablemente este juego de mesa de la genial película Miedo y Asco en las Vegas no llegue a venderse en el Toys R’ Us, de hecho no creo que llegue a venderse en ninguna tienda física, y si se comercializa sólo será por Internet. La razón es su sorprendente realismo a la hora de tratar un tema tan peliagudo como las drogas. Sí, porque además de dados, cartas y un tablero, el verdadero protagonista de este juego es el uso de drogas placebo físicas que parecen reales.
Caramelos sin azúcar, chocolate que no provoca caries en los dientes, patatas fritas light que no son aceitosas, etc…y ahora marihuana que casi no tiene ningún efecto eufórico o de “subidón”. Sí, esos científicos locos de bata blanca lo han vuelto a hacer, y tras un largo tiempo investigando con el Cannabis han conseguido una variedad de marihuana que pese a que -según aseguran ellos- tiene el mismo aspecto, huele igual y tiene el mismo sabor, no tiene ningún efecto eufórico o estimulante sobre las personas. ¿Buenas noticias? No sabría decir, esta “maria aburrida” quizá contente a algunos y defraude a tantos otros.
John McAfee, residente en Belice, ha visto como sus posesiones inmobiliarias en el país eran registradas por las autoridades. Afirma que se trata solo de asuntos políticos.
Puede que no sea para tomarse a broma comportamientos como el que parodia la fotografía que acompaña este texto.
Científicos chinos han descubierto similitudes en la química cerebral de personas que muestran adicción a Internet y los adictos a diversas sustancias estupefacientes como alcohol, heroína, marihuana, anfetaminas y quetamina.
Las respuestas que revelan un perfil positivo en el llamado Trastorno de Adicción a Internet permiten identificar una alteración en los niveles de compuestos químicos cerebrales que se asemeja a aquellos presentes en quienes tienen dependencia de diversas sutancias, con lo que incluso podríamos hablar de “mono” cuando pasa mucho tiempo lejos de una conexión a Internet… ¿sería el wap la metadona?
Parece que la juventud está dejando atrás poco a poco el mundo real para adentrase cada vez más en el virtual, tras dejar de jugar en la calle y ponerse con los videojuegos, cambiar las mascotas de carne y hueso por sucedáneos robóticos y dejar de ligar para hacerse perfiles de redes sociales… el último baluarte de la rebeldía adolescente está siendo también digitalizado, bienvenidos al mundo de las drogas digitales.
Un estudio ha puesto de manifiesto la necesidad de proteger a los jóvenes en Internet ante el aumento de la pornografía, el terrorismo, la violencia y la compra de drogas ilegales.
¿Quieres dejarte grabada una frase para el resto de tu vida pero te da miedo tatuártela en una cacha? Hay otra forma de llevar esas sentencias lapidarias encima, por ejemplo, portándolas en una bonita y original pulsera. Lo malo es que con el Sound Advice Project no podrás leer el texto tal cual, sino tan