La Comisión Europea está investigando un posible abuso de posición dominante en los contratos de Amazon con los editores.

La Comisión Europea está investigando un posible abuso de posición dominante en los contratos de Amazon con los editores.
La compañía ha sido condenada por conspirar con cinco editoriales para elevar el precio de los libros electrónicos en 2010.
Sus fundadores apuestan ahora por el smartphone como medio de lectura clave en los próximos años. Una parte del equipo de Oyster se marchará a Google Play Books.
En 2013 un tribunal estadounidense decidió que Apple era culpable de haber conspirado con las editoriales para elevar el precio de los ebooks. Ahora, tras todas las apelaciones, Apple finalmente tendrá que pagar 450 millones de dólares.
Los lectores no abonados al servicio de suscripción de Oyster tienen desde hoy la opción de adquirir los libros electrónicos individualmente en la tienda.
Rakuten se ha hecho con la americana OverDrive para expandir su negocio de contenidos digitales.
Tras el éxito de las tarifas planas en servicios de streaming de películas, música y videojuegos por parte de multitud de compañías, Amazon prepara su tarifa plana de ebooks.
Las leyes antimonopolio de EEUU han llevado a Apple a aceptar un acuerdo al ser acusada de pactar los precios de los ebooks con la colaboración de cinco grandes grupos editoriales.
La plataforma ofrece libros electrónicos sin DRM, a precios asequibles y con orientación hacia todos los dispositivos.
Tras firmar acuerdos con los gigantes editoriales HarperCollins, Chronicle y Wiley, Oyster se enfocará en lo social como forma de seguir creciendo.
El PP, que tumbó la propuesta, quiere esperar a las propuestas que harán en este ámbito la Comisión Europea y e Ministerio de Hacienda en los próximos meses.
Bravia se convertira en una división independiente, orientada a productos de gama alta. Sony anuncia otros 1.500 despidos en Japón y 3.500 en el exterior.
Tras la música y el audiovisual, los modelos de suscripción han llegado al mundo de los ebooks. ¿Permitirán las características especiales del acto de lectura que este modelo triunfe?
Apple conspiró para aumentar el precio de los libros electrónicos de los principales editores y quitar cuota de mercado a Amazon, según una juez de EEUU.
Unos emails desvelados esta semana entre Steve Jobs y un ejecutivo de News Corp. muestran cómo el exCEO de Apple logra que la firma acepte todos sus términos en una negociación.
Durante el ejercicio las ventas totales de Amazon se elevaron un 27% hasta los 61.090 millones de dólares.
El Kindle, el ereader de Amazon, ya tiene cinco años. Y Amazon ya vende más ebooks que libros físicos.
Justo cuando parecía que los lectores de libros electrónicos iban a pasar a fomar parte del pasado, jubilados cuando estaban en todo lo suyo por los tablets, aparecen dispositivos como este ereader Txtr Beagle que llevan a un nuevo nivel el concepto low cost. Nos referimos a un dispositivo que promete costar menos de $15 pero no por ello carecer de algunas características muy interesantes… más allá de servir para leer libros digitales.
El futuro sólo tiene sentido si es mejor, más cómodo y más barato. Y en California avanzan en esa dirección después de que el Gobernador del Estado haya firmado recientemente una propuesta de ley para crear una web que permita la descarga gratuita de libros de texto. Estamos un poco más cerca de un futuro en el que los padres no tengan que ampliar la hipoteca de la casa para pagar los libros del nuevo curso y en el que los niños no tengan que ir cargados como porteadores watusi con pesados libros y les baste con un tablet, por no hablar de los universitarios (a quienes va dirigida esta medida en concreto) que podrán ahorrarse un buen puñado de dólares en su educación.
Desde Gutenberg no se ha producido una revolución más importante en el campo de la difusión de la cultura que Internet y la inmediatez en la comunicación, pero ha tardado un par de décadas que el libro se transformase a un formato electrónico que contribuyese a su popularización a través de lectores portátiles que pudiesen competir con el suplicio de leer en un ordenador. No ya por la fatiga visual o incluso el perjuicio que puede causar la lectura en una pantalla sino por la dependencia de un dispositivo al que el bueno y viejo libro le seguía ganando en portabilidad. Cuando llegaron los lectores portátiles de libros electrónicos, ocupando lo que un cuadernillo pero con capacidad para miles, millones de páginas, algunos vislumbraban la venidera revolución, que según datos de sitios especializados como Amazon no es que sea imparable, es que ya se ha roto la primacía del papel al consolidarse el mayor índice de ventas de libros digitales que de sus contrapartidas en tapa dura.
La compañía y varias de las editoriales demandadas por pactar precios no quieren negociar en América, pero sí lo harán con la Unión Europea.
Tras la demanda de Estados Unidos a Apple y cinco editoriales por pactar precios, el gigante de ecommerce ya ha anunciado que bajará precios.
Estados Unidos demanda a Apple y a cinco grandes editoriales por conspirar contra el gigante del ecommerce, tras descartar Cupertino el dominio junto a Amazon.
Es probablemente la mayor tienda de Internet, y ya tiene su propia sección de libros en español. Se trata de Amazon y ya ha comenzado a distribuir libros en español, con su propia línea telefónica de atención en este idioma destinado principalmente a sus clientes de HIspanoamérica. Clásicos y últimas novedades a cascoporro y en español, con muchos títulos gratuitos.
El Departamento de Justicia considera que estas empresas se han puesto de acuerdo para fijar el precio de los libros electrónicos, atentando contra la libre competencia.
La empresa de Mountain View lanza un hub para integrar todas sus plataformas de entretenimiento: Android Market, Google Music y Google eBookStore.
La industria del libro está a punto de sufrir una revolución. En concreto la del libro digital. En concreto este jueves. Y ya por terminar de concretar, de manos de Apple.
Al menos eso es lo que se nos vende con los rumores acerca del evento que tendrá lugar pasado mañana en Nueva York como ya te hemos ido anunciando aquí en Itespresso en días pasados. Un evento que al parecer pretende reinventar la industria de los libros de texto con la presentación de una herramienta que vendría a ser algo así como el “Garaje band” de la publicación de ebooks educativos.
El ereader y los ebooks en formato Kindle ya se pueden adquirir desde la versión española de la web de comercio electrónico.
Según diversas estadísticas la mitad de los libros electrónicos que se leen en España son de origen no legal.
Al igual que sucede con las películas de mayor éxito, que terminan en Internet antes incluso de su estreno en las salas cinematográficas, un libro, previsible best-seller, se ha colado por los resquicios de la Red y ha aparecido disponible para descargar días antes de su presentación oficial. Se trata de “El prisionero del cielo“, nueva entrega de la tetralogía de la que forma parte la exitosa “La sombra del viento” del autor Carlos Ruiz Zafón.
La semana que viene tenemos sorpresa llamada Nook.
La mayor cadena de tiendas de libros de Estados Unidos, Barnes & Noble, hace tiempo que plantan cara al “advenedizo” Amazon que se aupó al podio mundial gracias a su negocio online. Ambos tienen también sus propios lectores de libros electrónicos, y si el Amazon Kindle Fire nos llegó hace poco con forma de tablet, el 7 de noviembre estamos invitados a un evento en el que la gran ene deja pocas dudas, habrá un nuevo Nook. Sólo cabe desvelar si también abrazará definitivamente el formato tablet.